"En RD hay 182 'casos sospechosos' de malaria en Azua y San Juan"

El ministro de Salud, Víctor Atallah, salió diciendo que los casos de malaria aquí en RD no son de aquí, sino que vienen de fuera. El gobierno se ha puesto como meta dejar al país libre de malaria pa'l 2028. Atallah habló este lunes sobre lo que están haciendo pa' llegar a esa meta, a pesar de que hay casos reportados. Dijo que los casos en Azua y San Juan no son de aquí, sino importados.

"Es importante entender que en esas áreas (Azua y San Juan), debido a las características de los cultivos, siempre habrá más casos de malaria. Sin embargo, estos casos son importados y no autóctonos. Para declarar a un país libre de malaria, debe haber una eliminación de los casos originarios, lo cual no es lo que está ocurriendo actualmente en la República Dominicana", dijo Atallah en LA Semanal con la Prensa.

Ahora mismo, hay 182 casos sospechosos de malaria, y según Atallah, esos casos necesitan pruebas más profundas pa' ver si de verdad es esa enfermedad que viene de la picada de mosquitos infectados.

El ministro resaltó que, aunque hay casos en algunas zonas, esos no vienen de aquí, sino de fuera. Reiteró que en Azua y San Juan hay más brotes por cómo son los cultivos allá. Pero agregó que los casos ahora son menos que los del año pasado.

Atallah explicó que, como parte de los esfuerzos pa' sacar la malaria, han metido 70 inspectores nuevos pa' buscar por dónde está entrando la enfermedad. Dijo también que esos inspectores van a estar pendientes de los casos sospechosos pa' reaccionar rápido y bien.

El ministro destacó que el gobierno tiene todo lo necesario, incluyendo medicinas y pruebas, pa' detectar la enfermedad rápido. "Estos recursos están disponibles en todos los puntos de entrada del país, lo que permite realizar diagnósticos rápidos y eficientes", indicó.

"Estamos aumentando el personal de salud para detectar los casos a tiempo y evitar que se multipliquen", añadió Atallah.

Ver todo