"En RD, 'cada dos días' se roban un hierro: una amenaza que está a la vuelta de la esquina"

Oye, mi gente, déjenme contarles lo que está pasando con las armas por aquí. Resulta que en el 2024, el 65% de los asesinatos se hicieron con armas de fuego. La Policía Nacional soltó que entre enero del 2020 y marzo del 2025 se robaron 1,303 armas. De esas, 432 fueron por pleitos y 871 se las llevaron sin tanta bulla.

Uno creería que los ladrones saldrían de noche, pero qué va, la mayoría de esos robos pasaron entre las 6:00 de la mañana y el mediodía. Después, entre las 12:00 p.m. y las 5:59 p.m.

Las pistolas son las favoritas, con 823 casos en cinco años. En el 2022, se robaron 243 pistolitas. Después vienen las escopetas con 175 y los revólveres con 96, siendo el 2021 el año más caliente para estos. Los fusiles son los menos, con 8 nada más.

La cosa con estas armas es más seria de lo que parece. Según un informe de Insight Crime, "el 65 % de los asesinatos cometidos en 2024 fueron perpetrados con armas de fuego". Esto es una señal de que el tráfico de armas ilegales está haciendo estragos en la seguridad del país.

El 2020 fue el año más caliente, con 365 armas robadas, 270 de esas sin violencia. De enero a marzo del 2022 fue el trimestre más feo, con 128 robos. Aunque la cosa ha subido y bajado, no ha parado. En el 2023, se reportaron 115 casos (75 sin violencia, 40 con violencia), y en el 2024, subió un chin a 138 robos (97 sin violencia, 41 con pleito).

En lo que va del 2025, ya van 38 armas robadas, 15 con violencia y 23 sin ella. Todavía sigue siendo un lío recuperar esas armas. Las autoridades están fajadas, pero muchas de esas armas vienen de fuera o se desvían de depósitos locales.

Ayer mismo, la Policía hizo un operativo en Pedernales. Agarraron a cuatro personas y les quitaron varias armas ilegales. Uno de los detenidos es colombiano. Así que, mi gente, la lucha sigue para tratar de controlar este problema.

Ver todo