El ministro de Turismo dice que el metro cuadrado cuesta entre 500 y 700 dólares
Oye, en la Zona Colonial del Distrito Nacional es donde la tierra está más cara, con precios entre los 5,000 dólares (297,900 pesos) y 7,000 dólares (417,060 pesos), según la tasa de cambio de ahora.
Esto lo dijo el ministro de Turismo, David Collado. Él dice que la tierra ha subido de precio porque están metiéndole mano a la Zona Colonial para arreglarla y ponerla bonita, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo.
Aunque todavía no han terminado de arreglarla, ya la zona está subiendo de valor, y se preguntó: "¿Qué será después que se terminen en el 2026?" Además, dijo que el 8 % de los turistas que llegan al país van a la Zona Colonial, que es un sitio que a la gente le gusta pila.
Él cree que, de los 750,000 turistas que vienen por avión, 60,000 visitan la Zona Colonial porque les gusta lo que hay y lo que se goza allí.
"Las inversiones están entrando a la Ciudad Colonial: hay 25 nuevos negocios en la zona. Sí, algunos han cerrado, pero también hay más hoteles. Ahora, Gabriel Escarrer, junto con la cadena Meliá, va a entrar a la Ciudad Colonial", dijo Collado.
Él dice que no solo quieren más inversiones, sino también mejorar cómo viven los residentes para que la ciudad esté siempre activa, no como en Cartagena de Indias, donde por la noche la cosa se apaga.
El ministro de Turismo dijo que las inversiones del Gobierno buscan mejorar las condiciones de la Zona Colonial, darle más valor a las propiedades y atraer a más gente que quiera invertir, que es lo que ya está pasando.
Ver todo