Oye, mi gente, les cuento que en el Sistema Europeo de Alerta Rápida, de to' esos productos peligrosos que las autoridades notificaron, el 36% fueron cosméticos. Después de eso vienen los juguetes con un 15%, los electrodomésticos con un 10%, los carros con un 9% y los productos químicos con un 6%.
Los cosméticos volvieron a ser en 2024, por segundo año seguido, los que más riesgo tuvieron pa' la salud en la Unión Europea, según un estudio que sacó este miércoles la Comisión Europea sobre el peligro de los productos que no son comida.
El año pasado, se notificaron 4,137 alertas, el número más alto desde que comenzaron con este sistema en 2003. De esos productos, un 40% venían de China, y si sacamos los cosméticos de la cuenta, el porcentaje sube a 61%.
Bruselas dijo que las autoridades hicieron más de 4,200 acciones pa' detectar y detener la venta de esos productos en el mercado único.
"Año tras año, la Comisión ha reforzado y modernizado sus herramientas para garantizar que los productos que llegan a nuestras casas son seguros. En el centro de este esfuerzo está el Sistema Europeo de Alerta Rápida, que nos permite abordar con rapidez los riesgos que plantean las mercancías peligrosas en toda la UE", dijo el comisario europeo de Democracia, Justicia, Estado de Derecho y Protección al Consumidor, Michael McGrath.
Los ingredientes químicos fueron la causa de riesgo principal en casi la mitad de las alertas. Encontraron cadmio, níquel y plomo en la joyería; fragancias alergénicas en aceites pa'l cuerpo; y también químicos sintéticos pa' ablandar el plástico en el 97% de la ropa.
Además, el 97% de los cosméticos peligrosos que notificaron tenían lilial, una fragancia sintética prohibida en la UE que puede afectar el sistema reproductivo y causar irritación en la piel.
Ver todo