La noticia salió después de una rueda de prensa que armó la Asociación de Vecinos de Cuesta Brava, que 'taba quillá porque dicen que 'tán tumbando caobas y samanes.
La Constructora Danny Santos Comprés, S.R.L., que es la que 'tá metía en el proyecto de "Balcones de La Rivera" en Cuesta Brava, dijo este miércoles que ellos tienen to' los permisos ambientales y de urbanismo que piden las autoridades, respondiendo a las quejas de la comunidad de que están dañando el medioambiente por ahí.
En una nota de prensa, la empresa dijo que el proyecto fue aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente con la Constancia Ambiental No. 7226-24, que salió en diciembre de 2024, después de un proceso de evaluación técnica que incluyó estudios de impacto ambiental, planes de mitigación y chequeo del cumplimiento de las normas sísmicas, de urbanismo y de protección contra desastres naturales.
También dijeron que la Alcaldía del Distrito Nacional le dio el visto bueno al desarrollo urbanístico con la certificación DPU-CC-2024-0136, y que el terreno donde 'tán trabajando está bien registrado, "lo que garantiza la legalidad en la propiedad y la transparencia en la gestión del suelo".
La noticia salió después de una rueda de prensa que armó la Asociación de Vecinos de Cuesta Brava, que 'taba quillá porque dicen que 'tán tumbando caobas y samanes, moviendo tierra cerca del arroyo Manzano y que hay líos con la clasificación ambiental del proyecto. Los comunitarios dicen que la obra pasa de los 15,000 metros cuadrados que permite una constancia tipo C y pidieron que paren eso de una vez.
Pero la empresa defendió que el diseño urbanístico tiene zonas verdes, cuidan las áreas ecológicas y tienen una gestión ambiental responsable. Dijeron que el proyecto va a ayudar a que la zona crezca ordenadita, con viviendas modernas que respetan los recursos naturales.
"Estas denuncias buscan entorpecer el desarrollo bajo argumentos sin base legal, ignorando los procedimientos establecidos para la planificación urbana", dice el comunicado, que también se queja de las "acciones de invasión" que, según la empresa, siempre han pasado en Cuesta Brava.
La constructora agregó que sigue comprometida con cumplir todas las normativas técnicas y ambientales vigentes y que está colaborando con las autoridades en cualquier inspección que pidan.
El Ministerio de Medio Ambiente informó esta semana que la obra sigue parada mientras hacen un nuevo chequeo técnico en el terreno, después de atender las quejas de los residentes.
Ver todo