Oye mi gente, atención al corillo porque el martes 8 de abril se va a prender la Sala Aída Bonnelly de Díaz en el Teatro Nacional. Va a haber un conciertazo con la violinista greco-alemana Danae Papamatthäou-Matschke, así que no te lo puedes perder. La Embajada Alemana, el Teatro Nacional y la Fundación Sinfonía están invitando a todo el mundo a caerle de gratis a este evento domínico-greco-alemán.
Danae, que toca un violín de Carlo Ferdinando Landolfi, Milán 1760, es parte de la nueva ola de violinistas que la está rompiendo. Ella nació en Atenas, Grecia, y desde chamaquita, a los 11 años, ya estaba debutando en festivales de música griega. Después de eso, se fue de gira por ciudades alemanas y la crítica la amó.
La tipa ha dado recitales en Alemania, los Estados Unidos y un montón de países europeos. Ha tocado como solista con varias orquestas sinfónicas en Grecia y Alemania. Se ha llevado el primer premio en pila de concursos nacionales e internacionales y siempre está por ahí en festivales internacionales de música.
Danae va a estar tocando junto a su papá, el duro del piano, Uwe Matschke. Él se formó en música en Weimar, Alemania, y Budapest, Hungría. Ha participado en concursos internacionales en Alemania, Hungría e Italia, y ha tocado en ciudades como Moscú y Berlín. Después de dar clases por siete años en la Academia de Música Franz Liszt de Weimar, se mudó pa’ Grecia, donde en el 2001 lo nombraron profesor titular de interpretación pianística en la Universidad de Salónica.
Pero el sazón dominicano lo pone George Mateo, un joven oboísta con muchísimo talento. George se ganó una Beca para Jóvenes Instrumentistas Orquestales 2025 de la Fundación Sinfonía, que apoya a músicos que tienen potencial de ser los duros del futuro. Con George, van a interpretar el "Concerto in c Minor for violin, Oboe and orchestra, BWV 1060" de Johann Sebastian Bach, el compositor alemán que nunca pasa de moda. También van a tocar piezas de Franz Schubert, Yannis Constantinidis y Édouard Lalo.
Y eso no es todo, porque Danae y Uwe, que no solo son unos duros en la música sino también en la enseñanza, van a dar dos clases magistrales el 9 y 10 de abril para los estudiantes del Conservatorio Nacional de Música y de la UNPHU. Así que ya saben, no se pierdan esta oportunidad de aprender de los mejores.
Ver todo