El Tribunal Constitucional rinde homenaje a "Chepita" Josefa Pérez de la Paz por su legado patriótico.

En el Día Internacional de la Mujer, el Tribunal Constitucional (TC) se dio cita en el Parque Independencia pa' rendir tributo a Chepita, una dura que bregó por la creación de La Trinitaria, esa vaina que después nos dio la independencia. La Comisión de Igualdad de Género del TC se apareció con una ofrenda floral pa' ponerla en el busto de doña Josefa Pérez de la Paz, una mujer que se fajó por la patria.

La magistrada Eunisis Vásquez Acosta se mandó un discurso diciendo que Chepita es el "fiel retrato del patriotismo", porque fue una mujer valiente y siempre estuvo en eso de los valores y la libertad de nuestro país. Dijo que el TC busca poner en alto a las mujeres que, aunque a veces no se les mencione, fueron clave en nuestra historia.

"Los méritos atesorados por doña Josefa han de ser exaltados en el marco de esta conmemoración porque su honra reside en la confianza que puso el patricio Juan Pablo Duarte para participarle los propósitos de independizar la República, y en que ella, acto seguido, proporcionase su casa, lugar donde se fundó la sociedad La Trinitaria", expresó Vásquez Acosta.

La magistrada también recordó que Chepita fue la mamá de Juan Isidro Pérez, miembro de La Trinitaria, y que su valentía demostró el amor que le tenía a este pedazo de tierra. En el Instituto Duartiano hay un cuadro y un diorama donde se le ve como una de las duras que apoyó esta causa.

Otra magistrada, Sonia Díaz Inoa, dijo que el TC se une a esta conmemoración pa' resaltar el papel de las dominicanas y honrar a todas esas mujeres que dejaron un legado de esperanza y lucharon por nuestros derechos. Según ella, la igualdad entre hombres y mujeres es clave pa' que el país eche pa'lante, y no es solo cosa de mujeres, sino de todos.

Díaz Inoa afirmó que desde la Constitución del 1963, las mujeres han ganado derechos, y la reforma de 2010 fue un paso importante al poner la igualdad como un valor supremo en el país.

Al homenaje también llegaron otros magistrados y autoridades del TC para honrar la memoria de Chepita. Nacida el 2 de marzo de 1788 en Santo Domingo, Chepita se casó con un capitán polaco y murió el 20 de julio de 1855. En Los Mina, una calle lleva su nombre, recordando su legado en el corazón del pueblo dominicano.

Ver todo