"El Teatro Nacional ta celebrando sus 50 años con la 'Novena Sinfonía de Beethoven'"

Oye, te cuento que el concierto del maestro José Antonio Molina fue un éxito total en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, ¡a casa llena, mi hermano! Las solistas Nathalie Peña-Comas y Glenmer Pérez de RD, junto a Günter Haumer de Austria y Tuomas Katajala de Finlandia, se la comieron.

El Teatro Nacional Eduardo Brito tiró la casa por la ventana para celebrar su 50 aniversario con la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el durísimo José Antonio Molina. Junto al coro del 50 Aniversario del Teatro Nacional, con más de 100 voces, y estrellas de la ópera de aquí y de fuera, nos deleitaron con la espectacular Novena Sinfonía de Beethoven.

Para hacer realidad esta obra monumental de Beethoven, uno de los duros de la música clásica, estuvieron Nathalie Peña Comas y Glenmer Pérez de RD, el tenor Tuomas Katajala de Finlandia, y el barítono Günter Haumer de Austria.

Carlos Veitía, el capo del Teatro Nacional Eduardo Brito, dijo que para celebrar el 50 aniversario no había na' mejor que montar este concierto bacano con la Novena Sinfonía de Beethoven, que es un himno de unidad y alegría en el mundo entero.

“Considero que el talento nacional sigue siendo el protagonista en estos 50 años del Teatro Nacional, no solo con el Festival Nacional de Ballet, sino también con Juana la loca y ahora con La Novena Sinfonía, dirigida por el maestro José Antonio Molina”, afirmó Veitía.

Veitía agradeció a todo el que puso su granito de arena: al Ministerio de Cultura, Fundación Sinfonía, Fundación Amigos del Teatro Nacional, al personal del Teatro Nacional y a los patrocinadores. Todos juntos hicieron posible esta celebración por todo lo alto.

Por su parte, el Maestro Molina dijo que celebrar el 50 aniversario del Teatro Nacional con la Novena Sinfonía de Beethoven es como celebrar un nuevo aniversario de la música misma. También dijo que es imposible escuchar la Novena Sinfonía de Beethoven y no quedar impactado positivamente.

La presidenta de la Fundación Sinfonía, Margarita Miranda de Mitrov, dijo que es un honor para la entidad ser parte del gran cierre de esta celebración con una pieza tan magistral como la Novena Sinfonía de Beethoven.

Este concierto contó con el apoyo de la Presidencia de la República Dominicana, el Teatro Nacional Eduardo Brito, Fundación Amigos del Teatro Nacional, el Ministerio de Cultura, Fundación Sinfonía y la Unión Europea en RD. Los patrocinadores incluyeron a Sociedad Industrial Dominicana (SID), Banco Popular, BanReservas, Billini Hotel, Altice, Energas, Club Hemingway, Hotel Embajador, Unión Europea y la Embajada de Alemania en Santo Domingo.

Sobre el elenco, el barítono austriaco es un cantante de ópera muy solicitado internacionalmente, con actuaciones en prestigiosos lugares como el Wiener Musikverein y el Auditorio Nacional de Madrid. Ha trabajado con grandes directores y tiene un repertorio vasto, incluyendo estrenos de obras contemporáneas.

El tenor finlandés es uno de los más versátiles y buscados, con éxitos tanto en ópera como en conciertos. Ha cantado en lugares como el Avery Fisher Hall en Nueva York y ha trabajado con directores de renombre.

Por parte de RD, Nathalie Peña-Comas, embajadora cultural, ha sido nominada a los Latin Grammy y ha ganado varios premios Soberano. Ha cantado en escenarios prestigiosos como la Sala Dorada del Teatro Musikverein en Austria.

Finalmente, la mezzosoprano Glenmer Pérez ha participado con la Orquesta Sinfónica Nacional y ha representado a la RD en competencias internacionales, destacándose entre las mejores voces del mundo.

Ver todo