El Supremo argentino dice "no" a la demanda de paternidad contra el cantante Sandro

La peti' que metió Sandra Edit Borda fue bateada por el tribunal como inadmisible. La Suprema Corte de Justicia de Argentina confirmó este jueves que no va la demanda de una jeva que quería que la reconocieran como hija biológica del difunto cantante Roberto Sánchez, más conocido como Sandro (1945-2010).

Dizque las fuentes judiciales dijeron que la corte dijo que la vaina es "inadmisible". Sandra Edit Borda dice que supo en el 2006 que era hija de Sandro porque su mai se lo contó antes de morir.

Sandro era uno de los cantantes más pegados en Argentina. El "Gitano" sacó 41 discos, con temazos como 'Porque yo te amo' y 'Rosa, Rosa', y salió en once pelis.

En el 2007, Sandra Edit Borda se hizo un examen de ADN con el artista, pero fuera de la justicia, y él murió en el 2010. Borda dice que la mujer del cantante le dijo que el resultado fue negativo. Por eso, ella llevó el caso pa' la justicia.

Ella contó en la demanda que en el 1965 su mai conoció a Roberto Sánchez y tuvieron un juidero secreto por varios años. Después, su mai conoció a Carlos Borda, se casaron y le dio su apellido a Sandra.

En el 2014, Sandra logró que le quitaran la paternidad de Carlos Borda. Un año después, sacaron los restos de Sandro pa' hacerle otra prueba de ADN, y otra vez salió negativa.

La demanda de Sandra fue tumbada en primera instancia y después por un tribunal de alzada, que dijo que la prueba dejó claro que no hay compatibilidad genética entre ella y Roberto Sánchez. Al final, la vaina llegó hasta la Suprema Corte, que dejó firme el rechazo a la demanda.

Ver todo