El soporte emocional, clave pa' los familiares antes de "identificar a las víctimas del derrumbe" en el Jet Set.

Un corillo de 10 psicólogos han echado una mano a más de 100 gente en Patología Forense

No todo el mundo está ready pa' ver a un pariente que se le fue, y menos cuando pasa de repente como lo que pasó en la discoteca Jet Set, que ya lleva 124 muertos.

Por eso, en el Instituto Nacional de Patología Forense, hay como 10 psicólogos de la Cruz Roja, el Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi) y otras vainas, apoyando a la gente que quiere prepararse en mente antes de reconocer a su ser querido.

Génesis Ramírez, que lleva más de 10 años en esta vaina de la psicología, es una de las que ha estado ahí para más de 100 gente este miércoles. Llegó a las 9:00 de la mañana y estará "hasta que el cuerpo aguante".

Ella dice que el proceso es preparar a la gente pa' que vayan asimilando la realidad antes de ver al pariente. Puede ser rápido o puede durar, depende de cada quien, dice.

Esta vaina del Jet Set le recuerda a Jennifer el lío de Polyplas, la explosión del 2018 que mató a ocho en Villas Agrícolas, también en el Distrito Nacional.

La diferencia es que en el caso de Polyplas ayudó a las familias de los atrapados y los vio con esperanzas, pero ahora, viendo a los parientes en la morgue, los ve más angustiados.

Cuenta que a nivel personal estas tragedias les pesan, pero que en el trabajo, tratan de estar tranquilos.

El miércoles por la tarde, una familia de cuatro estuvo con ellos más de una hora antes de ser llamados a la morgue del Inacif. En ese tiempo, uno de ellos salió a la calle a tomarle la presión a una joven que se desmayó.

Aparte de ayudar a los familiares, también les dan primeros auxilios y refrigerio donados por entidades públicas y privadas. "Me gusta ayudar a las personas", dijo otra psicóloga de la Cruz Roja Dominicana.

El corillo está listo para volver este jueves y seguir ayudando a las familias, que esperan por horas a que les entreguen a sus parientes fallecidos.

Ver todo