Oye, compay, mira cómo andan las cosas por aquí. El jefe del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, salió a resaltar que en el 2024 la mortalidad de los chamaquitos recién nacidos y de los menores se bajó a 13.08 y 15.92 por cada mil que vienen al mundo. Dice que es la cifra más bajita en 15 años, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, mejor conocido como Sinave.
Lama comentó que desde el 2010, esos números no bajaban tanto. "Se trata de un hito que refleja el fortalecimiento de nuestro sistema de salud y la mejora de la atención neonatal-infantil. Además, nos acerca a las metas de una tasa de mortalidad neonatal de 12 por mil nacidos vivos y en menores de 5 años de 25 por 1,000 nacidos vivos, contempladas en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles", dicen que soltó en un comunicado de prensa.
El Sinave nos cuenta que desde el 2010 hasta el 2023, la mortalidad neonatal ha estado entre 14.28, como en el 2023, y 21.91 en el 2020, que fue la más alta. Y, hablando de los chamaquitos más grandes, en el 2023 la tasa fue de 18.37, pero la más alta fue en el 2020 con 28.6.
Hasta la semana 21, el Ministerio de Salud Pública reporta 707 muertes infantiles y 603 neonatales. Desde agosto del 2020, se han tirado unas cuantas acciones pa' bajar esos números, como el Plan de Aceleración de Reducción de la Mortalidad Neonatal.
Han remozado hospitales importantes, como el Marcelino Vélez Santana, donde inauguraron una Unidad Materno Infantil; el Evangelina Rodríguez y la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar. También le metieron mano a la Emergencia y otras áreas del Provincial Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey.
El Hospital José Manuel Jiménez Rodríguez se transformó en un hospital pediátrico, y el Robert Reid Cabral también tuvo su remozadita. Se han equipado nuevas UCIN en varios hospitales en La Vega, Boca Chica y el Distrito Nacional, entre otros lugares.
Le han metido mano a otras áreas, como en los hospitales Evangelina Rodríguez, Marcelino Vélez, y Antonio Musa. Además, han habilitado Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos en diferentes hospitales del país.
En los hospitales de la capital y Santo Domingo, están aplicando Terapias de Hipotermia para ayudar a los recién nacidos con problemas. Cuatro Centrales Unidosis también se habilitaron en hospitales de Santiago y Santo Domingo.
Se han sumado 19 Programas Madre Canguro pa' cuidar a los bebés prematuros y de bajo peso. "Desde el Servicio Nacional de Salud se realizan capacitaciones continuas al personal médico y de enfermería en el manejo de las principales patologías que afectan a los recién nacidos y monitoreo constante del funcionamiento de los equipos", informaron en una nota de prensa.
Ver todo