El maestro Ramón Orlando tiró unas palabras bien sentidas en el último adiós al pana Diómedes Núñez, el capo del Grupo Mío, que se nos fue el sábado pasado a los 58 años por un infarto. Su muerte dejó un vacío grandísimo en el corillo de los artistas y sus fans, que siempre lo recordarán por su aporte al merengue y su amor por la música.
El merenguero Carlos David habló del "agradecimiento eterno" que Diómedes le tenía por ayudarlo a brillar en el mundo musical. "Cuando yo entré a la orquesta Liberación, Diómedes tocaba tercera trompeta y yo entré para organizar un desorden que había en el grupo y yo pasé a Diómedes para el frente. Más adelante, Diómedes consigue una canción que escucha por ahí en el Sur, que es la canción 'Las estrellas brillarán', para que yo la cantara", contó Carlos David. "Yo la escucho, le digo a Juan Valdez que haga el arreglo y le digo a Diómedes: 'Ponle un guía, que como tú te sabes la canción'", añadió.
Esta historia muestra cómo Diómedes siempre apoyaba a los suyos y el impacto que tuvo en la carrera de muchos artistas que compartieron tarima con él. Sin duda, su legado sigue vivo e inspirando a los que tuvieron la suerte de trabajar con él.
Diómedes, conocido por su talento y pasión por la música, estuvo batallando con problemas de salud en su último año. En abril de 2024, le encontraron una enfermedad de los riñones que lo obligó a hacerse diálisis. Esto le afectó tanto que tuvo que bajar el ritmo en sus presentaciones en vivo.
En una entrevista con su colega Silvio Mora, Diómedes contó que tenía hipertensión, pero como no daba síntomas, eso le desencadenó la insuficiencia renal. Diómedes Núñez nació en Santa Cruz de Mao, Valverde, el 3 de febrero de 1967. Hijo de Zunilda Guzmán y del trompetista Diosnedy Núñez, alias Papirilo, Diómedes creció rodeado de música, lo que moldeó su carrera.
Diómedes arrancó su carrera en el merengue con Los Hijos del Rey, donde pegó el tema "Balsié". Antes de eso, formó parte de la Orquesta Liberación de Alex Bueno, donde empezó a hacerse un nombre en el mundo musical. En los 80, su talento se potenció al unirse a Dioni Fernández y El Equipo, con quienes grabó éxitos como "Pum-pum-pum" y "La lloré".
Dioni Fernández recuerda cómo Diómedes fue clave en esos años: "Diómedes reforzó el grupo en ese momento. Era una figura refrescante y muy disciplinada y logramos nuestro objetivo con él". En 1989, el maestro Ramón Orlando lo metió en su grupo de merengue, marcando una etapa importante en su carrera.
Ver todo