"El sábado 'taba caliente' en RD por amenaza de tsunami"

Un fuetazo de 7.6 sacudió el Caribe y puso a la gente en zozobra

El sábado en la noche, un temblorcito de 7.6 se sintió a unos 209 kilómetros de las Islas Caimán, y de una vez sonó la alarma de tsunami pa' tó el Caribe, incluyendo RD.

Tan pronto se sintió el meneo, el COE se puso en acción, activando su protocolo pa' estos casos, porque un tsunami podía darle pa' las comunidades costeras del país.

"El COE activa su protocolo de alerta de tsunami y emite una alerta amarilla para toda la costa del país. La población circundante a la costa debe ir a los lugares más altos, no deben usar las playas en estos momentos y las embarcaciones deben permanecer en puerto", dijo el director del COE, mayor general Juan Manuel Méndez, en una rueda de prensa el sábado, pa' avisarle a la gente que se cuidara del maremoto.

El Indomet le dijo a la gente que se alejara de la playa y, si podían, que subieran a un sitio alto, más de 20 metros o al menos dos kilómetros pa' dentro, siempre siguiendo lo que digan las autoridades.

También dijeron que los barcos chiquitos y medianos no salieran al mar, porque el tsunami podía hacer que el mar se pusiera peligroso.

Aunque la alerta se quitó menos de una hora después, la gente estaba nerviosa pensando en un maremoto.

Aunque RD está en una zona donde los temblores son comunes, solo una vez ha habido un tsunami fuerte.

El CNS de la UASD dice que el 4 de agosto de 1946, un terremoto de 8.1 sacudió la isla y causó un tsunami que arrasó Matancitas, en María Trinidad Sánchez.

Fue el temblor más fuerte registrado aquí, con olas de más de 9 metros que entraron 2 kilómetros tierra adentro, destruyendo casi todo el pueblo.

De unas 300 casas de madera, solo ocho quedaron en pie. Los puentes se cayeron y Cabrera, Nagua y Sánchez quedaron incomunicados.

Al salir una alerta de tsunami, se recomienda a la gente alejarse de la playa y moverse a sitios de más de 20 metros de altura. También se les dice a los barcos que no salgan y se alejen de las playas. Además, tener un plan de evacuación y mantenerse junto a su familia.

Periódico líder de RD enfocado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Ver todo