El presidente Luis Abinader y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, se juntaron el jueves pa' hablar de sus asuntos, aunque la Presidencia no soltó prenda sobre qué temas tocaron.
Por el lado del gobierno de aquí, estaban la vice Raquel Peña; José Ignacio Paliza de la Presidencia; Roberto Álvarez de Relaciones Exteriores; el general de Defensa Carlos Antonio Fernández Onofre; Víctor Bisonó de Industria y Comercio; Joel Santos de Energía y Minas; Rubén Silié Valdez de Política Exterior Multilateral y Anselmo Muñiz de Análisis Estratégicos del Mirex.
También estaban el comandante del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el jefe de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa y Yeni Berenice Reynoso, de la Fiscalía.
Por el lado de los gringos, estaban Patricia Aguilera de la embajada; Michael Needham como consejero; Michael Kozak de Asuntos del Hemisferio Occidental; Michael Anton de Planificación de Políticas; Tammy Bruce como vocera; Viviana Bovo de Asuntos del Hemisferio Occidental y el anotador Ali Nadir.
En un almuerzo relajado con la prensa, Luis Abinader dijo estar tranquilo con la visita de Marco Rubio y aseguró que no hay "temas peliagudos". Aceptó que el nuevo gobierno de EE. UU. todavía está cogiendo forma y que sigue los tweets de Donald Trump todos los días.
También van a hablar de la X Cumbre de las Américas que será a final de año en Santo Domingo, donde se van a juntar los jefes de Estado de la región.
Cuando le preguntaron qué temas va a tratar con Rubio, Abinader mencionó lo de las tierras raras. Aquí se han encontrado yacimientos de esos químicos con ayuda del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU.
El gobierno dominicano quiere meterle mano rápido a esas exploraciones pa' ver si se puede hacer negocio con eso. Pero la cosa es complicada porque no siempre se encuentran en cantidades que valgan la pena explotar.
Ver todo