"El papa Francisco tenía un corillo fuerte con la República Dominicana"

El papa Francisco se nos fue, señores. La noticia llegó a las 1:35 de la madrugada de ayer, hora dominicana, cuando el Vaticano soltó la bomba: "Regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia", fue lo que dijo el camarlengo Kevin Ferrell.

Francisco, que en realidad nació como Jorge Mario Bergoglio en el barrio de Flores, Buenos Aires, vino al mundo el 17 de diciembre de 1936. Hijo de Mario y Regina, un ferroviario y una ama de casa de origen italiano, desde chamaquito mostró interés por la fe, gracias a su abuela y las monjas del Instituto Nuestra Señora de la Misericordia, donde hizo su primera comunión. A los 17 años decidió hacerse cura y más tarde entró a un seminario de jesuitas, de ahí que eligió el nombre de Francisco.

El hombre pasó por Chile y estudió Filosofía y Teología en San Miguel. Ya en 2013, fue elegido papa por 115 cardenales en la Capilla Sixtina, después de que Benedicto XVI, alias Joseph Ratzinger, colgara los hábitos por falta de fuerzas.

Aquí en RD, el papa Francisco era bien querido. Luis Abinader y su familia lo visitaron en el Vaticano el 23 de mayo del 2024, y antes de eso, Raquel Peña fue en 2022. Margarita Cedeño se dio su vuelta en 2015 y hasta Danilo Medina lo fue a ver en 2014.

Por la muerte del papa, el presidente Abinader ha declarado tres días de luto oficial. En su decreto, destacó al pontífice "como un líder global que impulsó importantes reformas dentro de la Iglesia católica y se caracterizó por su humildad, apertura al diálogo y compromiso con la paz entre los pueblos". Durante estos días, la bandera estará a media asta en los recintos militares y edificios públicos.

Aunque no pisó tierra dominicana en su tiempo como papa, Francisco siempre estuvo pendiente de lo que pasaba por aquí, mandando su apoyo y oraciones, especialmente en momentos difíciles, como cuando ocurrió la tragedia en la discoteca. Con este gesto, el Gobierno dominicano se une al sentimiento de luto por este hombre que, más allá de su papel religioso, siempre mostró un compromiso con la humanidad, la inclusión y la esperanza.

Ver todo