Oye, mi gente, les cuento que la Ley 160-21 le pasó el lío de ver qué tan seguras están las construcciones al Ministerio de la Vivienda. Antes, eso lo hacía el Ministerio de Obras Públicas desde 1934, pero en 2021 se lo pasaron al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED).
Los bomberos y los ayuntamientos también meten mano en momentos específicos cuando están en desarrollo los proyectos. El Ministerio de Obras Públicas, según la Ley 687 de 1982, podía cerrar proyectos que estuvieran en construcción o ya terminados si "por dárseles un uso diferente al autorizado, perjudique la seguridad o el ornato público".
El decreto 576-06, que sacó Leonel Fernández 24 años después, mandó a que las obras nuevas y las que se modificaran o cambiaran de uso cumplieran con las mismas reglas. "Para construir, reconstruir, ampliar o de cualquier manera alterar un edificio u otra estructura privada, el propietario o el director del proyecto solicitará a la Secretaria de Estado de Obras Publicas y Comunicaciones (SEOPC) la correspondiente licencia de construcción, para lo cual se someterán los documentos y planos del proyecto...", dice el artículo 2.2.
Danilo Medina lo mantuvo al día con la orden ejecutiva 232-17, que no cambió los requisitos para las construcciones privadas. En 1987, Balaguer puso la Oficina Coordinadora y Fiscalizadora de las Obras del Estado, que después se llamó la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) para revisar y construir infraestructuras que interesaran al gobierno, haciendo casi lo mismo que Obras Públicas.
Pero Luis Abinader la quitó del medio y sacó la Ley 160-21 para crear el MIVED y darle la responsabilidad de "emitir las licencias para la construcción de edificaciones públicas y privadas" y "supervisar los trabajos de construcción de viviendas y edificaciones".
Con el nuevo ministerio, ahora el trabajo se puede dejar en manos de inspectores privados. La Dirección de Fiscalización chequea esas edificaciones. Los constructores pueden elegir a quien quieran de una lista de 59 nombres que está en el sitio web del MIVED y luego avisar por correo electrónico, con sus licencias y permisos al día.
La Dirección de Fiscalización está ahí para seguir esos eventos. Luis Abinader la creó con el Decreto 236-22 para "velar por el fiel cumplimiento de los procesos constructivos, cubicaciones y financiamiento de obras de vivienda y edificaciones".
La Ley 176-07 dice que los ayuntamientos tienen que autorizar el uso de suelo y dar "licencias de apertura de establecimientos fabriles, industriales, comerciales...". El Decreto 316-06 manda a los bomberos a inspeccionar "las condiciones de seguridad en espacios públicos comerciales o privados de uso público".
El artículo 126 establece que en cada ayuntamiento habrá una oficina de planeamiento urbano, que se encarga de regular y gestionar el planeamiento urbanístico, uso de suelo y edificación en las áreas urbanas y rurales.
Ver todo