El coro se armó este sábado en la Gobernación Provincial de Salcedo, donde el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, llegó pa' montar la campaña “El poder de las buenas palabras”. La idea de esto es que la gente coja cabeza y empiece a hablarse bonito, con respeto y vaina, pa' que todo el mundo pueda convivir en paz.
La actividad fue parte del programa Calle Cultura, y por allá se dieron cita las autoridades de la zona, panas del sector educativo, líderes del barrio y gente del ámbito artístico y cultural. En su discurso, Salcedo dejó claro que lo que quieren es que la gente se dé cuenta de lo fuerte que son las palabras en la vida diaria y no tanto ponerse a dar clases de español o moral.
“El lenguaje que usamos cada día tiene consecuencias reales en nuestras relaciones personales. Apostar por un lenguaje más humano es apostar por una sociedad más justa y pacífica”, dijo Salcedo.
El ministro llegó con su combo: Rossina Guerrero, Ramón Pastor de Moya, Luis R. Santos, Amaury Sánchez, Alicia Baroni y Gamal Michelén, cada uno con su rol en el Ministerio. La presentación en Salcedo es parte del tour que están haciendo por todo el país para meter esta campaña en las escuelas, los centros comunitarios y hasta en eventos grandes como la Feria Internacional del Libro y los festivales de teatro, música y danza.
Mientras tanto, las calles de la ciudad estaban en su apogeo con el programa Calle Cultura, una movida del ministerio pa’ que la gente tenga un espacio artístico donde puedan mostrar lo suyo y conectar con la cultura. La viceministra Rossina Guerrero, que estaba al mando de la jornada, dijo que Calle Cultura es parte de una política pa' llevar el ministerio al barrio.
“Estamos construyendo una cultura de cercanía, de participación real, de identidad local. Y lo hacemos en la calle, donde la gente vive, crea y se expresa”, afirmó Guerrero.
Calle Cultura seguirá rodando por distintas provincias del país, haciéndose notar como una de las estrategias más visibles del Ministerio de Cultura para que todo el mundo tenga chance de disfrutar del arte, mostrar su talento y hacer suyo el espacio público como un territorio cultural.
Ver todo