Oye, tú sabes que el negocio de la música en Latinoamérica ta' en fuego, ¿verdad? Según el "Global Music Report 2025", la región se buscó 1,714 millones de dólares, que eso viene siendo como 1,572 millones en euros, y eso es el 5.8 % de to' lo que se genera a nivel mundial. La música grabada en Latinoamérica sigue subiendo como la espuma, con un crecimiento de 22.5 % en 2024, y ya van quince años seguidos de puro progreso, según lo último que tiró la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI).
Victoria Oakley, que ahora es la jefa de la IFPI, dijo que este crecimiento es prueba del "enorme talento" y la "gran diversidad" que hay en los mercados musicales de aquí. Según ella, las discográficas están haciendo un trabajo heavy promoviendo a estos artistas y ayudando a que su música llegue a todo el mundo. "Hay un talento enorme y una gran diversidad en los mercados de música latinoamericanos, y con las discográficas ahora promoviendo ese talento y poniéndolo a trabajar, así como su capacidad para llegar a todo tipo de audiencias, podemos ver este crecimiento", dijo la doña.
El informe también nos cuenta que Brasil y México están entre los diez países que más cuartos hacen con la música grabada. Brasil creció un 21.7 % en comparación con el año anterior, y México un 15.6 %. Esos dos países están rompiendo en el mercado musical global.
Oakley también soltó que "ha habido una especie de explosión, y creo que eso es también en parte debido a la transición hacia el mercado digital durante la última década, lo que muestra la capacidad del sector para llegar y encontrar tanto a artistas como a consumidores". Con todo esto, Latinoamérica es la tercera región que más está creciendo, solo por detrás de África Subsahariana y Medio Oriente y Norte de África, que están liderando la vaina.
El informe pone como ejemplo al boricua Myke Towers, que la está partiendo en el reggaetón y el trap latino. El tipo es un duro colaborando con otros artistas y eso lo ha puesto en la cima. Alejandro Duque, el presidente de Warner Music Latina, dice que la creatividad y la diversidad son clave para Myke. "La diversidad es clave para Myke. Las colaboraciones vienen de él y sus conexiones. Ponemos ideas sobre la mesa, pero realmente todo viene de su creatividad, y nosotros lo apoyamos", explicó.
En el plano global, la música grabada subió un 4.8 % en 2024, llegando a un total de 29,600 millones de dólares, que son como 27,158 millones de euros. ¡Latinoamérica está pa'lante, mi gente!
Ver todo