El juez Francisco Ortega Polanco, que es parte de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, dijo que "una sentencia que se basta a sí misma es la mejor defensa del juez que la redacta o pronuncia". Esto lo dijo para resaltar que los fallos judiciales son clave para la comunicación y la transparencia.
Durante el relanzamiento del Programa de Portavoces del Poder Judicial, Polanco explicó que, aunque hoy en día los jueces no solo se expresan a través de sus sentencias, estas siguen siendo su principal manera de hablar. Dijo que deben estar escritas en un lenguaje claro y sencillo para que todo el mundo las entienda.
"El fallo debe hablar por sí solo, porque la crítica viene con el cargo. Y quien no esté dispuesto a ser criticado, no debería aspirar a ser juez", comentó frente a 86 jueces y juezas que estaban en la actividad, según informó la prensa.
Polanco, quien también lidera la Comisión Ejecutiva de Comunicación e Imagen Institucional, destacó que la crítica social es una herramienta válida de control ciudadano, que fortalece la transparencia y promueve la rendición de cuentas en el trabajo judicial.
En esta nueva etapa del Programa de Portavoces, 86 jueces y juezas de diferentes áreas recibieron capacitación para ser voceros que actúen con ética e integridad, y que se comprometan con los valores del Poder Judicial.
El taller fue organizado por la Escuela Nacional de la Judicatura y participaron los comunicadores y expertos en manejo de emociones Lissette Selman, José Lora y Roselyn Sánchez.
El nuevo perfil del portavoz judicial está diseñado para enfrentar los retos actuales de la comunicación pública, fortaleciendo el vínculo entre la justicia y el pueblo, y consolidando la confianza y la reputación del Poder Judicial.
Este programa es manejado por la Dirección General de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Poder Judicial.
Ver todo