El Intrant hace "prueba antidoping" a choferes de la OMSA.

Oye, te cuento cómo fue la vaina con los choferes de la OMSA. El Intrant, que es como el jefe del tránsito aquí, se puso pa' eso y el miércoles le hizo un chequeo médico a un corillo de choferes de la OMSA. Le metieron mano a las pruebas de drogas, y también le dieron una chequeadita a ver si tenían azúcar alta o la presión por las nubes, pa' ver cómo andaban de salud.

La doctora Richel García, que es la que manda en la parte médica del Intrant, dijo que además de ver si estaban clean, también les miraron lo de la diabetes y la presión. Radhamés González, el que lleva la batuta en la OMSA, le dio las gracias a Milton Morrison, el director del Intrant, por ponerse pa' eso de las pruebas y chequeos médicos, "que buscan garantizar que los choferes de transporte público y privado trabajen en óptimas condiciones y no estén bajo los efectos de ninguna sustancia ilícita".

El Intrant se puso pa' su número y entre diciembre 2024 y marzo 2025 le hizo pruebas de dopaje a 545 choferes de diferentes paradas de guaguas, tanto de la ciudad como del campo. Resulta que 17 de esos tigueres estaban usando drogas. Según lo que soltaron en la nota de prensa la semana pasada, encontraron a los choferes positivos en la parada del Sur (8), en San Cristóbal, en la parada Sinchodencris (6), y en la del kilómetro 9 de la autopista Duarte (3).

Los operativos se movieron por las paradas del kilómetro 9 de la autopista Duarte, donde están las rutas de Conatra en Los Peralejos, en el Sindicato de Transporte Urbano (Sintraur), ruta 1, de Fenatrano; también en Higüey en Aptpra, en Sichoem en La Romana; en San Cristóbal, en la parada Sinchodencris, ruta B y paradas del Sur.

Con esta movida, el Intrant quiere asegurar que los choferes manejen al cien, sin andar volando con sustancias prohibidas, y al que salga positivo le van a quitar la licencia de conducir.

Ver todo