El Inabie asegura 500 mil kits escolares con empresas "validadas"

La DGCP había dicho que pararan de pagar como a 150 contratos que están bajo investigación. El INABIE dice que ya ha recibido un montón de cosas pa' armar los kits escolares de las empresas que "ya fueron validadas oficialmente por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP,) en coordinación con la Contraloría General de la República (CGR)".

Ellos recuerdan que la DGCP le dijo a la CGR que no aprobara ningún pago de alrededor de 150 contratos que se hicieron en tres licitaciones del Inabie pa' comprar útiles escolares. Esto será así hasta que terminen de investigar unas cosas raras que encontraron después de un reportaje de la periodista Alicia Ortega.

La DGCP aclaró que ese número de contratos puede cambiar según avancen las investigaciones.

En un comunicado, el Inabie explicó que cuando reciben los útiles escolares en el almacén, pasan por controles de calidad y unos procesos logísticos donde están los tigueres de Inspección de Calidad de Utilería Escolar y de Fiscalización y Control. También están los de la Contraloría General de la República (CGR) pa' asegurarse de que todo esté en orden y legal.

En ese proceso, hacen un chequeo de los materiales pa' ver si cumplen con lo que piden en la ficha técnica. Una vez que todo está bien, los útiles se llevan al área de empaque pa' organizarlos según las escuelas de cada distrito y región. Después, los kits van pa' el área de despacho pa' mandarlos a los centros de acopio por to' el país.

Con esos artículos y lo que ya tienen en el almacén, garantizan que van a empezar a repartir los primeros 500 mil kits de un total de 1.8 millones. Los kits tienen polocher, pantalones, mochilas, zapatos, medias, cuadernos, lápices y otras cosas pa' las escuelas de todo el país.

Pa' armar los kits más rápido, tienen un grupo trabajando horas extra por la cantidad de trabajo que hay. La idea es que los útiles lleguen a tiempo pa' que los estudiantes puedan ir a clases y que las familias no tengan que gastar tanto, asegurando que ningún muchacho se quede sin ir a la escuela por falta de útiles.

Ver todo