El presi del Colegio Médico Dominicano (CMD), el doctor Waldo Ariel Suero, está preocupado por las medidas del Gobiernu pa' los extranjeros sin papeles que visitan los centros de salud. Suero dice que en situaciones "especiales" de salud, las reglas no deben ser tan estrictas porque eso puede poner en peligro la vida de los enfermos. "La salud de esos enfermos no es tan simple, no puede ser 100 % rígida".
En un comunicado, Suero aclara que no está hablando de emergencias, sino de casos que necesitan atención continua, como chequeos, cirugías que no pueden esperar, y medicamentos. Él dice que si no se trata a estos pacientes, pueden pasarla mal o hasta morirse en sus casas. "Muchos de estos pacientes temen ser deportados, lo que les impide buscar atención médica, lo que empeora su estado de salud", dice Suero.
Él repite que pa' los doctores, la salud de los pacientes es lo más importante, sin importar su estatus de papeles. "Para nosotros los médicos priorizar la salud es lo fundamental, el médico en el marco de su formación profesional es un humanista y nos enseñaron a salvar vidas, es nuestra labor prioritaria. El humanismo está por encima de todo, incluyendo la política", dice Suero.
Así que el CMD le pide a las autoridades que, sin afectar lo que hace Migración, hagan protocolos pa' atender a estos pacientes sin poner en riesgo su salud. El CMD quiere una reunión con la Dirección General de Migración (DGM), el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS) pa' encontrar una solución.
"Sugerimos que se diseñen protocolos para estos casos especiales, con el principal objetivo de garantizarles la salud a estos extranjeros indocumentados, sin que las funciones de Migración se vean afectadas", dice Suero en el comunicado.
Ver todo