El Hoyo e' Friusa: de dónde viene y cómo es este barrio clave en Bávaro

La vaina del nombre del Hoyo de Friusa empieza en el 1984, cuando llega la compañía Frigoríficos Unidos Sociedad Anónima (Friusa). Esta comunidad está en Bávaro, en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana, provincia La Altagracia. Desde los 80, la zona ha ido creciendo junto con el turismo en el este.

La historia de Friusa arranca cuando Sebastián Barceló, duro de la cadena hotelera Barceló, le dice al empresario español Miguel Nicolau, que era el dueño de Friusa, que venga a montar cocinas industriales y sistemas de aire acondicionado pa'l primer hotel Barceló en RD.

En el 1985, Friusa también metió mano en la construcción del Hotel Fiesta, del grupo Palladium. Después, se hicieron dueños de unos terrenos en lo que ahora se llama el "Cruce de Friusa", y montaron su base aquí.

En el 1989, Friusa puso un taller de acero inoxidable en un terreno hondo, y la gente empezó a llamarle "el Hoyo de Friusa". Aunque Friusa dejó de montar cosas hace más de 15 años, el nombre sigue siendo famoso en un área que ha crecido en infraestructuras, negocios y gente.

Ahora, en el Hoyo de Friusa hay plazas comerciales como Plaza Friusa, Friusa Center y Plaza Progreso. También está la bomba Texaco, que lleva 26 años operando.

El Hoyo de Friusa está lleno de inmigrantes haitianos, por eso le dicen "El Pequeño Haití". Muchos de ellos trabajan en la construcción, en turismo y en servicios como el motoconcho, aunque algunos tienen sus negocios chiquitos.

El crecimiento de la población ha hecho que se formen subsectores en la comunidad como Los Altos de Friusa, Villa Bendición, Doña Dulce y Los Chivos. Hay de todo un poco en términos de economía, con supermercados, bancos, farmacias y restaurantes, que sirven tanto a los que viven ahí como a los que visitan.

La combinación de gente local e inmigrante, más su ubicación clave en el principal polo turístico del país, hace que el Hoyo de Friusa sea un punto lleno de servicios, trabajos y comercio. Friusa sigue siendo una comunidad que está cambiando, con una mezcla de factores sociales, económicos y culturales, mientras Bávaro y Punta Cana siguen creciendo turísticamente.

El senador por La Altagracia, Rafael Barón Duluc (Cholitín), dijo que el Hoyo de Friusa tiene más de 30 años en el país. Reconoció que la migración ilegal es tres veces más que antes, pero aseguró que Migración está dándole más duro ahora y que, aunque esto es un lío de años, están trabajando más que antes. También mencionó que Matamosquito ha crecido sin control y que eso les preocupa.

Ver todo