El "héroe" de los ricos: "Mil veces lo haría", decía el tipo que nunca apareció

El tigre que se hizo pasar por rescatista fue agarrado el martes por la Policía Nacional. "Mil veces lo haría", dijo Rafael Rosario Mota, conocido como "Foster", de 32 años, que se hizo pasar por héroe en el lío del techo de la discoteca Jet Set.

Este tipo se aprovechó del lío que dejó el colapso pa' hacerse famoso, fue entrevistado por pilas de programas de radio y tele, tanto de aquí como de fuera, vendiendo su falsa valentía en medio del desastre.

"Foster" salió en "De Extremo a Extremo" como un "héroe sin capa", pero al final era un bulto. En las entrevistas, el pana hasta rezó en vivo y dijo que salvó a un tro de gente, incluyendo a la presentadora Elianta Quintero, que sobrevivió al lío.

La locutora venezolana Jessica Pereira también entrevistó a Foster el jueves 10 de abril en su programa "Jessica en Punto". Después de hablar con él, Jessica dijo en un video que "hubo varias cosas que no nos cuadraron en la entrevista".

Una persona le escribió diciendo que el tipo era un estafador, que no salvó a nadie, y que investigara bien. Vanessa, líder comunitaria de Herrera, fue quien le dio el dato.

Luinny Corporán también entrevistó al tipo pa' su canal de YouTube, pero cuando se enteró del bulto, no la publicó. "Y esta no salió a tiempo y la íbamos a publicar mañana", dijo Luinny.

El tipo también salió en "Fogarate Radio" y hasta medios internacionales como Univisión Noticias cayeron en el gancho del falso testimonio.

Un reportero de Univisión le hizo una entrevista en la zona cero de la discoteca Jet Set, donde Foster dijo que fue "una de las primeras personas en llegar al lugar". También dijo que trabajar como escolta y quedarse sin combustible le permitió ayudar a 12 personas.

Al final, la Policía Nacional, específicamente los agentes del DINTEL, lo agarraron el martes. A pesar de jugar con el dolor de la gente y la memoria de los más de 200 que murieron en la tragedia del Jet Set, a Foster no le importó.

Según la Policía y como él mismo admitió en un video, también difamó a los rescatistas y policías, diciendo que actuaron con favoritismo durante el rescate.

En las investigaciones se descubrió que Foster nunca estuvo en la zona del desastre ni rescató a nadie. La venda en su mano izquierda no tiene nada que ver con la tragedia, sino con un disparo accidental mientras trabajaba en una empresa de seguridad el 24 de febrero.

Ver todo