El Ejército dice: "haitianos sin papeles" están cogiendo más las rutas del monte pa' no topar con los controles

El Ejército agarra a 266 migrantes sin papeles que estaban tratando de burlar la vigilancia cruzando a pie o escondiéndose en el monte

Una fuente del Ejército Dominicano le contó a Diario Libre que desde hace un tiempo los tigueres de inteligencia están notando que hay más gente intentando entrar sin papeles por el monte, sobre todo en la madrugada. Y los números lo confirman.

Del 1 al 24 de junio, los soldados del Ejército agarraron a 266 migrantes sin papeles que estaban tratando de burlar la vigilancia cruzando a pie o escondiéndose en el monte en provincias como Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, San Juan de la Maguana y Azua.

Por otro lado, 160 sin papeles fueron agarrados mientras los llevaban en vehículos: minibuses, jeepetas, carros privados, minivanes y guaguas públicas.

Estas detenciones se hicieron mayormente en los chequeos, aunque algunos casos incluyeron persecuciones en la carretera.

Aunque se han hecho más operativos en la carretera (17 operativos en vehículos contra 12 en el monte), los grupos que agarran a pie suelen ser más grandes.

Según los oficiales del ERD, "hay un cambio de patrón: las redes que trafican personas están optando por rutas rurales, muchas de ellas en terrenos agrícolas, usando caminos secundarios y horarios de madrugada para eludir controles".

El Ejército ha estado metiéndole mano a los patrullajes en esas áreas, apoyándose en inteligencia, reconocimiento nocturno y operativos sorpresa.

Durante los operativos, también se han identificado redes mixtas de tráfico de personas, integradas por dominicanos y haitianos que organizan la logística de transporte y ocultamiento de los migrantes.

El aumento de los cruces de sin papeles por el monte no ha estado libre de situaciones de violencia o intentos de fuga arriesgados, como se ha visto en varios casos recientes:

Ataque con arma blanca: El pasado 8 de junio, un chofer de minibús que llevaba a 18 sin papeles entre Las Matas de Farfán y El Cercado intentó darle con un cuchillo a miembros del ERD durante un operativo. Un soldado tuvo que hacer un tiro al aire para asustarlo. El chofer se dio a la fuga, pero los migrantes fueron agarrados.

Heridos por enfrentamiento: En Dajabón, dos migrantes haitianos salieron heridos de bala cuando un grupo de 13 personas, al ser interceptadas en la madrugada en el Puesto Sanché, le tiraron piedras a los militares para evitar que los agarraran. Esto pasó en medio de la oscuridad, y parte del grupo logró escapar.

Persecución y accidente: En San Juan de la Maguana, un chofer que llevaba a dos sin papeles chocó su vehículo contra una cabaña en Yabonico, tratando de huir de una patrulla del ERD. No hubo heridos, pero agarraron al chofer.

Indocumentados escondidos en vehículos: En Azua, una patrulla encontró a cinco migrantes escondidos en el baúl de una jeepeta abandonada, después de una persecución que comenzó en el kilómetro 15 de la carretera.

Redes organizadas: En Valverde, un chofer que llevaba a 15 haitianos en un Jeep se accidentó al evadir a una patrulla. La investigación identificó una red dirigida por un jefe conocido como "Frankeli", con conexiones en otras provincias.

Lavadero de guineos: En Montecristi, el Ejército encontró a nueve sin papeles escondidos en un lavadero de guineos. Según los informes, un tipo apodado "Coco" organizaba el transporte hacia el interior del país.

Casos en transporte público: En Montecristi, una guagua de pasajeros fue interceptada llevando a dos sin papeles junto con mercancía ilícita (cigarrillos y productos de contrabando). El chofer y el cobrador fueron arrestados.

Ver todo