El Ejército avisa: "haitianos sin papeles" se meten más por los campos pa' esquivar la guardia

El Ejército 'ta en eso, mi gente. Agarraron a 266 inmigrantes que 'taban tratando de burlar la vigilancia cruzando a pie o escondiéndose en los campos. Un contacto del Ejército le dijo a Diario Libre que desde hace un tiempo, la inteligencia 'ta viendo que hay más tigueres queriendo cruzar por los campos, sobre to' en la madrugada. Y los números lo dicen claro.

Del 1 al 24 de junio, los soldados del Ejército capturaron a esos 266 inmigrantes indocumentados que intentaban pasar por provincias fronterizas como Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, San Juan de la Maguana y Azua. En cambio, agarraron a 160 más montados en vehículos como minibuses, jeepetas, carros privados, minivanes y hasta guaguas públicas.

Esas capturas se dieron mayormente en los chequeos, aunque algunos casos llevaron a los militares a perseguirlos por la carretera. Aunque hay más acciones en la carretera (17 operativos en vehículos contra 12 en los campos), los grupos que van a pie son más grandes.

Los jefes del ERD dicen que "hay un cambio de patrón: las redes que trafican personas están optando por rutas rurales, muchas de ellas en terrenos agrícolas, usando caminos secundarios y horarios de madrugada para eludir controles". El Ejército 'tá metiendo mano en esos lugares, con patrullajes, reconocimiento nocturno y hasta operativos sorpresa.

En esos operativos, también han encontrado redes de tráfico de personas, donde hay dominicanos y haitianos metidos en eso, organizando el transporte y escondiendo a los tigueres. Este aumento de cruzadas por los campos no ha sido tranquilo; han habido situaciones de violencia y escapes locos.

Por ejemplo, el 8 de junio, un chofer de minibús que llevaba a 18 indocumentados de Las Matas de Farfán a El Cercado, se le fue arriba a los militares con un cuchillo. Un soldado tuvo que hacer un disparo de advertencia pa' calmarlo. El chofer se escapó, pero los inmigrantes cayeron presos.

En Dajabón, dos haitianos resultaron heridos cuando un grupo de 13 personas, al ser interceptadas en la madrugada en el Puesto Sanché, le tiraron piedras a los militares pa' no dejase agarrar. Todo pasó en la oscuridad y algunos lograron escabullirse.

En San Juan de la Maguana, un chofer que llevaba dos indocumentados chocó su carro contra una cabaña en Yabonico, tratando de huir de una patrulla. No hubo heridos, pero agarraron al chofer.

En Azua, una patrulla encontró a cinco migrantes metidos en el baúl de una jeepeta abandonada, después de un corre corre que empezó en el kilómetro 15 de la carretera.

En Valverde, un chofer que movía a 15 haitianos en un Jeep chocó tratando de huir de la patrulla. La investigación sacó a la luz una red manejada por un tiguerón llamado "Frankeli", que tiene conexiones en otras provincias.

En Montecristi, el Ejército encontró a nueve indocumentados escondidos en un lavadero de guineos. Según los informes, un tal "Coco" organizaba el viaje pa' dentro del país.

Y en Montecristi también, una guagua de pasajeros fue detenida porque llevaba a dos indocumentados junto con mercancía ilegal (cigarrillos y vainas de contrabando). El chofer y el cobrador fueron presos.

Ver todo