El festival tuvo un jurado formado por gente de peso del cine dominicano e internacional, encargados de elegir a los ganadores. La 13ª edición del Dominican Film Festival in New York (DFFNYC), que se armó en el Centro Cultural Alianza Dominicana, fue un bacanal de emociones con una ceremonia de premiación donde se aplaudieron las mejores producciones del cine criollo, tanto en el patio como fuera.
En ese corito lleno de emoción, creatividad y diversidad, se celebró el talento de los cineastas, actores y actrices que siguen dejando su marca en el cine. La Competencia Oficial de Largometrajes tuvo varios premios clave. 'El Día de la Tormenta' se llevó el premio a Mejor Largometraje, mientras que José Gómez De Vargas fue reconocido como Mejor Director por su trabajo en 'Convivencia'.
En la actuación, Roamir Pineda se llevó el premio a Mejor Actor por su papel en 'La Estrategia del Mero', mientras que Cecilia García se llevó el trofeo a Mejor Actriz por su papelazo en 'La Hembrita'. En las categorías secundarias, Francis Cruz se llevó el premio a Mejor Actor Secundario por 'Convivencia', y Sarah Jorge León se ganó el premio a Mejor Actriz Secundaria por su papel en 'La Cigüeña'.
En la Competencia Oficial de Documentales, ‘El Fotógrafo de La 40’ fue premiado como Mejor Documental, mientras que ‘Consuelo’ y ‘Yaque’ recibieron menciones especiales por su gran aporte. En la categoría de Cortometrajes, ‘Azul’ se llevó el premio a Mejor Cortometraje, y ‘Marea’ recibió una mención especial, destacándose como algo fuera de serie en su categoría.
El festival también aplaudió el trabajo de los cineastas dominicanos que están fuera del país, con premios importantes en la categoría Dominican in the Diaspora. En Largometrajes, ‘Retratos de República Dominicana’ se llevó el premio a Mejor Largometraje, mientras que ‘1.5 Million’ obtuvo una mención especial. En Cortometrajes, el premio a Mejor Cortometraje fue para ‘The Fourth’, y ‘Vasti: Easy Prey’ recibió una mención especial.
El público también tuvo su palabra, dándole el Premio al Público a la película ‘La Bachata de Biónico’, que supo conectar bien con la gente que fue al festival. El jurado del festival estuvo compuesto por personalidades reconocidas del cine dominicano e internacional, quienes fueron responsables de seleccionar a los ganadores. Entre ellos destacaron Luis Llosa (presidente de la competencia de largometrajes), Sonia Fritz, Terracino, Marc Mejía y Gregory Hernández, entre otros duros del mundo del cine.
El Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) ya se ha vuelto uno de los eventos más heavy para la cinematografía dominicana. El DFFNYC no solo celebra el cine, sino que también subraya el papel vital de las historias dominicanas en la cultura global, convirtiéndose en una plataforma clave para mostrar el talento nacional al mundo.
Ver todo