Las ruinas de la discoteca Jet Set se han vuelto un sitio pa' recordar a los que se fueron y pedir justicia por ellos. Ya hace un mes de esa tragedia donde murieron 233 personas, y las velas que pusieron ahí ya están todas negras y algunas tiradas en el suelo. Todavía hay flores, pero ya se están secando con los días, perdiendo esos colores vivos y volviéndose marrones.
Lo único que sigue igual son las fotos de los que murieron, colgadas en las paredes alrededor del lugar. Esas fotos, llenas de sonrisas y recuerdos, mantienen vivas las miradas de las víctimas.
Además de ser un sitio pa' recordar y honrar a los muertos, las ruinas del Jet Set se han vuelto un espacio pa' exigir justicia y denunciar lo que pasó. Hay carteles por todos lados diciendo cosas como "Escenario de muerte por negligencia, exigimos condenas, no excusas" y "Todo el pueblo de Haina exige justicia". Otro cartel dice: "Sus voces callaron, pero sus memorias gritan ¡justicia!".
En este mes, se han puesto 38 querellas y denuncias en la Fiscalía del Distrito Nacional por los familiares de las víctimas y los que sobrevivieron con lesiones. Algunas demandas solo van contra los dueños del lugar, pidiendo que paguen por los daños y que les pongan cárcel. Otras también incluyen al Estado y al Ayuntamiento del Distrito por no supervisar bien la seguridad del edificio.
De esas 38 querellas, en solo cuatro han mencionado cuánto dinero piden. Por ejemplo, los familiares de Catherine Marie Najri Nadal piden 300 millones de pesos, y los de Daniel Taveras Polanco piden 50 millones.
Ayer, gente de la Procuraduría, junto con los abogados de los dueños del Jet Set, fueron a las ruinas y pusieron un cartel de "Incautado". Esto es parte de las acciones del Ministerio Público. Miguel Valerio, abogado de los dueños, le dijo a Diario Libre que "respetamos la investigación, es un derecho que tiene el Ministerio Público para preservar las evidencias y la incautación procedía".
Más de 30 técnicos de la Defensa Civil, que estuvieron ahí ayudando cuando se cayó el techo de la discoteca, han recibido asistencia psicológica. Esto es parte de un "proceso de sanación" por lo que vivieron en esa tragedia.
El jefe de la Defensa Civil, Juan Salas, dijo que estos técnicos ya fueron evaluados por el Ministerio de Salud Pública y que los especialistas recomendaron que sigan trabajando para su salud mental. "Esos técnicos, en este momento, se encuentran en varias provincias del país trabajando para poder dar el desempeño que el país necesita. Estamos en esa fase de sanación acompañándolos, incentivándolos a que sigan siendo hombres buenos y mujeres porque el país los necesita", dijo Salas.
Ver todo