Del 4 al 6 de mayo, Santo Domingo se va a prender con el Congreso Mundial del Derecho (WLC, por sus siglas en inglés). Este evento viene con 300 duros de 70 países y quiere enganchar a la juventud con un programa formativo bacano pa' ellos.
Lo bacano es que este año la universidad también se mete en el coro, como dijeron los organizadores. En una rueda de prensa en la capital, el presidente de la Asociación Mundial de Juristas, Javier Cremades, junto con el ministro de Trabajo de RD, Eddy Olivares, y otros tigueres importantes, dieron los detalles.
Cremades dijo que el evento va a ser un palo pa' los jóvenes porque van a lanzar un programa Erasmus jurídico internacional, pa' que los jóvenes abogados se metan en el flow del liderazgo cívico a nivel mundial. Mientras tanto, Aybar, el rector de Unicaribe, resaltó que es la primera vez que la universidad se mete en un evento de esta magnitud, y es una oportunidad bacana pa' que los estudiantes se junten con los popes del derecho mundial.
Se va a dar cátedra de la importancia del derecho pa' la sociedad. "Sin él no podemos avanzar", dice Cremades, quien está claro de que este tipo de eventos no se hacen "en los países, sino con los países" y van a hablar de los temas que están calientes a nivel internacional.
El congreso va a tener gente de alto calibre del mundo del derecho: presidentes de tribunales de todos los continentes, abogados, y hasta jefes de Estado como el rey de España, Felipe VI, y el presidente de RD, Luis Abinader. También van a estar exgobernantes y representantes de universidades.
Además, se va a inaugurar un monumento en el malecón de Santo Domingo, 'The Flame', de Carlos Albert, que es un regalo de la World Law Foundation. El rey y Abinader van a estar en eso, recordando lo que pasó hace más de 500 años en lo que hoy es RD.
En otro acto, Felipe VI y Abinader van a inaugurar la primera fase del campus de Uniromana de la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber), en La Romana, a unos 120 kilómetros de la capital.
Pa' República Dominicana, según el ministro Olivares, es un "orgullo ser parte de este gran cónclave", que se haga aquí, "un remanso de paz, de respeto a los derechos y al Estado de derecho y a la seguridad jurídica", en medio de "un mundo de convulsión" e incertidumbre. "Están en la cuna del derecho de América", dijo Olivares. "Aquí empezó el derecho en el continente americano".
En el lanzamiento del evento se mencionó que en el congreso, bajo la idea de que frente al imperio de la fuerza está el imperio de la ley, se van a tocar temas como Estados Unidos en el "ojo del huracán", con Sonia Sotomayor (jueza de la Corte Suprema que va a recibir el World, Peace & Liberty Award); China, con un corillo de cien personas, "la gran fuerza tectónica" ante EE.UU., y México, con un homenaje a Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte.
El foro va a estar encendido con temas como el poder judicial, la democracia, los derechos humanos, el cambio climático, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la desinformación.
Ver todo