"El Centro Nacional de Sismología dice que hubo 12 'réplicas' después del temblor en el este"

La octava réplica tuvo una magnitud de 4.5 y se sintió a cien kilómetros al este de Miches. El lunes en la noche todo iba chilling para mucha gente. Había gente ya en su sueño, mientras otros en su brega diaria, hasta que un temblorcito de 5.4 sacudió el noreste de Bávaro.

El meneo pasó a las 10:45 de la noche, con epicentro en el Canal de la Mona, a unos 103.9 kilómetros al este de Miches, en la provincia El Seibo. Desde entonces, por ahí mismo han sentido 12 temblorcitos más, según el Centro Nacional de Sismología.

A las 5:26 a.m. se sintió la novena réplica, con magnitud de 2.9 a 168.1 kilómetros al este de Miches. Seis minutos después, a las 5:32 de la madrugada, se reportó otro temblorcito, esta vez de 3.6 a 96.2 kilómetros al este de Miches.

Las dos últimas réplicas fueron a las 5:40 y 5:58 de la mañana. La primera fue de 3.6 a 108.0 kilómetros de Punta Cana, en el Canal de la Mona, y la última tuvo 3.9 de magnitud a 169.2 kilómetros al este de Miches.

Según Andrés María Moreta Rosario, el duro con los datos sísmicos del Centro Nacional de Sismología de la UASD, es normal que después de un temblor se sientan réplicas, por la inestabilidad que queda en la tierra.

"Cuando se produce un terremoto el suelo queda inestable. Esa esa inestabilidad durante el suelo no hace un acomodamiento, se sigue moviendo. Entonces, eso es algo normal, cuando sucede un terremoto grande o mediano el suelo queda inestable y hasta que ese suelo no se estabilice se van a seguir produciendo pequeños movimientos", explicó el analista.

Ver todo