"El Cautivo", la peli de Amenábar sobre Cervantes, sale el 12 de septiembre

Oye, mi gente, escuchen bien lo que tengo pa' contarles. Resulta que el verdugo de "El Quijote", don Miguel de Cervantes, va a ser llevado a la pantalla grande por el actor español Julio Peña. La cinta se llama "El Cautivo" y es un invento del cerebro español Alejandro Amenábar, que se metió de lleno en las peripecias de un joven Cervantes cuando lo agarraron como rehén. ¡Y adivinen! La vaina se estrena el 12 de septiembre, según soltó Disney, que es quien está moviendo la película.

Amenábar, el tiguerón detrás del proyecto, dijo: "Entrar en la cabeza y el corazón de uno de los mayores talentos de la literatura ha acabado convirtiéndose en la tarea más intensa y personal de mi carrera". El hombre quiere que la gente conozca a Cervantes como él lo conoce ahora, con to' y su historia.

En un principio, pensaban soltar la película el 17 de octubre, pero adelantaron la fecha. Esta es una coproducción entre España e Italia y tiene el apoyo de Netflix, RTVE, RAI Cinema y los ministerios de Cultura de esos países. Además de Peña, el elenco lo arman tigueres como Alessandro Borghi, Miguel Rellán, Fernando Tejero, José Manuel Poga, Roberto Álamo y la novata Luna Berroa, entre otros.

El afiche de la movie dice: "El autor del Quijote dejó una historia increíble por contar. La suya". Y ahí aparece Peña con una mano escondida en su chaqueta, porque ya ustedes saben que Cervantes perdió la mano en la batalla de Lepanto antes de que lo agarraran los corsarios árabes y lo llevaran a Argel.

Amenábar cuenta que "en 1575 se cerraron las puertas de la libertad para Miguel de Cervantes, pero a cambio se abrieron las de su imaginación y su humanidad". En la prisión, mientras se inventaba planes pa’ escaparse, Cervantes tuvo que conocer a sus captores y hasta interactuar con ellos. Fue ahí, entre los panas del cautiverio, que "encontró su vocación como inigualable contador de historias", según Amenábar, el mismo que dirigió "Tesis" y "Los otros".

El hombre quiere que quien vea la película se sienta como si estuviera en ese tiempo, entre corsarios, cautivos y renegados, viendo a ese Cervantes que ni sabía que era un genio. Y pa' que sepan, Amenábar ya se llevó un Óscar en 2005 por "Mar adentro" y tiene un reguero de premios Goya y otros reconocimientos. ¡Así que no se la pierdan, mi gente!

Ver todo