El canciller dominicano, Roberto Álvarez, dijo que está de acuerdo con que a los militares que trafiquen haitianos les caiga una pena bien vergonzosa. Según él, tanto República Dominicana como Haití están en conversaciones, aunque el espacio aéreo sigue cerrado.
Roberto Álvarez le recomendó a la Antigua Orden Dominicana (AOD) y a todos los que quieren parar la migración ilegal de haitianos que pidan penas más fuertes para los que trafican gente en la frontera. Él dijo: “Y yo llamo a la Antigua Orden Dominicana y a todas estas personas que están interesadas correctamente en que se pare la migración aquí a que se dediquen a trabajar porque aquí se establezcan realmente penas graves a toda persona que trafique o trate con personas desde Haití hacia República Dominicana, que se cree como un crimen de lesa patria”.
Álvarez también dijo que si un soldado es agarrado traficando ilegales, debe ser degradado de rango de manera ejemplar, “o sea que sea una pena infamante”. El gobierno dominicano seguirá deportando a los inmigrantes ilegales respetando las leyes internacionales, pero el lío es cómo parar la entrada y salida constante al país.
El canciller destacó que en el tráfico de haitianos hay buscones, que son “mafias que hay que romper”. Él dijo: “Esos buscones son mafias que hay que romper, eso no es fácil, son decenas y decenas y decenas si no más de años”.
Sobre la solicitud para reanudar el diálogo entre Haití y República Dominicana, Álvarez comentó que nunca se ha roto el diálogo y que ya se habían iniciado conversaciones. “Nosotros ya a nivel del canciller de Haití habíamos iniciado un diálogo”, explicó.
Aunque el espacio aéreo está cerrado desde el año pasado, hay vuelos humanitarios que mantienen el contacto. Haití se quejó del cierre del espacio aéreo porque afecta al aeropuerto de Cabo Haitiano. Sobre el visado, Álvarez dijo que los consulados dominicanos en Haití están cerrados, salvo uno que opera solo para casos excepcionales. Los visados para estudiantes y negocios no se están emitiendo, pero los estudiantes que ya están aquí tienen su permiso extendido para seguir estudiando.
Ver todo