El canciller dominicano, Roberto Álvarez, habló claro este miércoles y le tiró un mensajito a la Antigua Orden Dominicana (AOD) y a todos los que quieren parar la entrada ilegal de haitianos: hay que pedir castigos más duros pa' los que andan traficando gente en la frontera. “Y yo llamo a la Antigua Orden Dominicana y a todas estas personas que están interesadas correctamente en que se pare la migración aquí a que se dediquen a trabajar porque aquí se establezcan realmente penas graves a toda persona que trafique o trate con personas desde Haití hacia República Dominicana, que se cree como un crimen de lesa patria, que comiencen con eso y que pidan que el Ejecutivo envíe las leyes al Congreso (Nacional) que fueron retiradas un tiempo atrás, se han retrabajado y están a punto de ser enviadas, pero eso es un tema fundamental”, dijo el hombre.
El pana está de acuerdo con que si un militar es agarrado en esos líos, se le baje de rango pa' que sirva de ejemplo, “o sea que sea una pena infamante”, soltó. Álvarez también dijo que el Gobierno va a seguir deportando a los inmigrantes ilegales, pero siempre respetando las normas internacionales. El problema, según él, es cómo parar esa puerta giratoria de gente que vuelve a entrar al país.
El canciller no se anduvo con rodeos al hablar del tráfico de haitianos. Dijo que los buscones son “mafias que hay que romper”. “Esos buscones son mafias que hay que romper, eso no es fácil, son decenas y decenas y decenas si no más de años, en los cuales estas personas tienen estos contactos (para el trasiego)”, comentó en el programa El Despertador.
Sobre la petición del presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, Fritz Alphonse Jean, de reanudar el diálogo entre los dos países, Álvarez dijo que RD nunca ha dejado de hablar con Haití. “Nosotros ya a nivel del canciller de Haití habíamos iniciado un diálogo, en el cual dado el hecho de que enviaron ya por fin desde hacía tiempo que no había un embajador permanente de Haití aquí en el país, llegó hace como un mes y medio, con el embajador de Haití que es un conocedor de República Dominicana y que fue canciller de Haití años atrás, hemos iniciado a nivel de Cancillería, hablando de los temas y tratando de desarrollar una agenda”, explicó.
Parece que el presidente del CPT no estaba al tanto de estas movidas, según Álvarez. Aunque el espacio aéreo sigue cerrado desde el año pasado, hay vuelos humanitarios que mantienen el contacto entre los países.
El gobierno haitiano se quejó del cierre del espacio aéreo dominicano, sobre todo porque afecta al aeropuerto de Cabo Haitiano, a pesar de que esa zona está más tranquila que Puerto Príncipe. Y sobre el tema de los visados, Álvarez aclaró que los consulados dominicanos en Haití están cerrados, salvo uno que atiende casos excepcionales. “Ahora mismo no hay ningún consulado que esté operando normalmente en Haití”, reiteró.
En cuanto a los visados pa' estudiantes y negocios, el canciller dijo que tampoco se están dando ahora, pero los estudiantes que ya están aquí tienen su permiso extendido pa' que sigan estudiando.
Ver todo