Mira, antes de que se desatara el lío con Ucrania, en 2021 vinieron pa'ca casi 180 mil rusos a vacacionar. Tú sabes que Rusia es bien importante en la ONU, especialmente pa' nosotros con el tema de Haití.
El 30 de abril, el canciller ruso Serguéi Lavrov va a caer aquí en una visita oficial, y eso va a marcar la apertura de la primera embajada de Rusia en RD. Esto es parte de la celebración de los 80 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. Lavrov se va a juntar con el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, buscando reforzar esos lazos políticos y económicos que tenemos.
Rusia abriendo una embajada aquí demuestra que ellos quieren estar más presentes en el Caribe y fortalecer esa relación que siempre ha sido cordial, aunque no tan cercana. Para nosotros, esto es una chance de diversificarnos a nivel internacional, sobre todo ahora que el mundo está tan complicado con las potencias.
El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por esta relación. Antes de las sanciones por el conflicto en Ucrania, Rusia era uno de los cinco países que más turistas mandaba pa'ca, sobre todo a lugares como Punta Cana y La Romana. Las restricciones de vuelos desde Moscú complicaron las cosas, pero los operadores turísticos han buscado alternativas por Turquía y otras rutas.
Otro vínculo fuerte, aunque menos visible, es el educativo. Desde los tiempos de la Guerra Fría, muchos dominicanos han estudiado en universidades de la antigua Unión Soviética y en Rusia. Carreras técnicas, ingenierías, medicina y ciencias militares han sido muy populares, y muchos han contado con becas del gobierno ruso. Ese conocimiento ha sido clave pa' nosotros durante años, aunque no se le ha dado el seguimiento que merece.
La visita de Lavrov podría traer nuevas oportunidades para retomar acuerdos educativos, reactivar el turismo ruso y mejorar la cooperación económica, aunque hay que ser cuidadosos, porque profundizar la relación con Rusia hoy en día tiene sus riesgos diplomáticos.
Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia es clave en las decisiones internacionales, especialmente en temas de seguridad. En este contexto, Rusia es crucial para nuestros intereses con la crisis haitiana, un asunto muy delicado pa' nosotros. Tener un canal diplomático directo podría ayudarnos a expresar mejor nuestras preocupaciones en foros internacionales, donde el apoyo o veto de Rusia puede cambiar el juego.
En este escenario, RD tiene que decidir si esta nueva etapa con Rusia será más simbólica o estratégica. Recibir a Lavrov es una señal de apertura, pero el verdadero impacto de esta visita se verá en la capacidad de ambos gobiernos para convertir este momento en proyectos concretos y sostenibles.
Antes de que empezara la guerra entre Rusia y Ucrania, RD recibía un flujo importante de turistas rusos. En 2021 llegaron 178,955 turistas rusos, que representaban el 22 % de los viajeros europeos que venían en avión. Solo en enero y febrero de 2022, había cerca de 50,000 llegadas mensuales, pero después que empezó la invasión, los números se desplomaron por las sanciones y el impacto económico de la guerra. Además, según el Mescyt, 48 estudiantes dominicanos estaban estudiando en Rusia en ese mismo período.
Ver todo