Oye, mi gente, escuchen esto: En el 2022, en la República Dominicana se diagnosticaron 20,171 casos de cáncer, y de esos, 1,782 fueron de colon. Así que ya tú sabes, el cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más común en el mundo, representando como el 10% de todos los casos de cáncer. Además, es la segunda causa de muerte relacionada con esta enfermedad a nivel global, según la Organización Panamericana de la Salud.
Globocan dice que de esos 20,171 casos de cáncer que tuvimos aquí, 1,782 (eso es como un 8.8%) eran de colon, solo superado por el de próstata y el de mama. La Sociedad Americana del Cáncer nos da un poco de esperanza porque las tasas de mortalidad por cáncer colorrectal han bajado un 1.2% anual en la última década, tanto en hombres como en mujeres, aunque están preocupados porque está aumentando en los más jóvenes.
Cada 31 de marzo se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, y los expertos del Memorial Sloan Kettering Center de Nueva York, Estados Unidos, están diciendo que esta enfermedad está afectando cada vez más a los menores de 50 años. El doctor Julio García-Aguilar, que es el duro del servicio colorrectal del MSK, nos cuenta que en los últimos 30 años ha habido un aumento del 79% en los nuevos diagnósticos.
"La forma en que abordamos el cáncer colorrectal ha cambiado mucho en los últimos años. Nos hemos vuelto mucho más selectivos con los tratamientos que utilizamos. Personalizamos el tratamiento para cada paciente, buscamos constantemente más curas con menos tratamiento, para brindar la mejor calidad de vida. Esto podría significar menos radiación o no requerir cirugía, o en algunos casos, incluso, usar solo inmunoterapia", explicó García-Aguilar.
El Memorial Sloan Kettering ha creado un Centro de Cáncer Colorrectal y Gastrointestinal pa' los jóvenes, porque saben que esta enfermedad les daña el ciclo de educación, la carrera y el desarrollo personal. Este centro ofrece tratamientos de última generación y apoyo especializado para asegurar el bienestar del paciente, tocando temas como la fertilidad, el apoyo psicosocial y la calidad de vida a largo plazo.
Pa' que lo sepan, el cáncer colorrectal es cuando las células en el colon o el recto empiezan a multiplicarse sin control. El colon es parte del intestino grueso y el recto es como el canal que conecta el colon con el ano.
Los síntomas comunes son cambios en el hábito intestinal como diarrea o estreñimiento, sangre en las heces, cólicos, dolor o distensión abdominal que no se quitan, pérdida de peso sin razón, y cansancio constante. También puede haber anemia por falta de hierro debido a hemorragias. Así que, mi gente, a cuidarse y estar pendientes a estos signos.
Ver todo