"El 68% de los dominicanos tiene 'un par de libras de más', y de esos, el 32% está 'gordito'."

Oye, mi gente, miren lo que está pasando en el patio. Un 68 % de los dominicanos está pasado de libras, con un IMC alto, y de esos, un 32 % está en obesidad. Esa vaina no ha parado de subir desde el 2010, según dice el World Obesity Atlas 2025 que salió este lunes.

La Federación Mundial de Obesidad, que se apoya en datos de sitios como el Instituto de Métricas de Salud y la OMS, dice que para el 2030 se espera que 5.78 millones de dominicanos tengan un IMC alto (25 kg/m2 o más), y eso viene con problemas de salud y muertes tempranas.

Desde el 2010 hasta lo que se espera para el 2030, el sobrepeso y la obesidad siguen subiendo en RD, tanto en hombres como en mujeres. En 2010, 1.42 millones de hombres tenían un IMC alto, subiendo a 1.69 en 2015, y para el 2030 se espera que lleguen a 2.56 millones. Las mujeres tampoco se quedan atrás; de 1.76 millones en 2010 (2.11 en 2015) se espera que lleguen a 3.21 millones con un IMC alto en 2030.

Estos números están subiendo en todos los niveles del IMC alto: sobrepeso (25-29.9 kg/m2), obesidad leve o tipo I (30-34.9 kg/m2) y obesidad moderada/severa, más de 35 kg/m2. Lo más preocupante es la obesidad de más de 35 kg/m2. Los hombres pasan de 120,000 en 2010 a 310,000 en 2030, y las mujeres se disparan de 270,000 a 800,000.

Este lío del IMC alto se refleja en la salud de los dominicanos. En 2021 hubo 3,516 muertes tempranas por eso, y 82,068 personas lidiando con problemas de salud relacionados, especialmente diabetes tipo 2, pero también infartos, problemas del corazón, cáncer y otras enfermedades no transmisibles.

Entre las razones está que la gente no se mueve mucho, entre un 30-40 % de los adultos, y el abuso de bebidas azucaradas, entre 1,000-2,500 ml por persona a la semana.

En cuanto a lo que se está haciendo en RD con el sobrepeso y la obesidad, hay guías nacionales para manejar el IMC alto y tratar enfermedades no transmisibles de primera, pero no se ha hecho mucho en cuanto a la falta de ejercicio, según el estudio. Dicen que han hecho seguimientos periódicos sobre el sobrepeso/obesidad y la falta de actividad física, pero no en lo que respecta a las dietas poco saludables.

Ver todo