Oye, mi gente, vamos a hablar de una vaina seria: el autismo. Hay un montón de preguntas que la gente siempre se hace sobre esto. Por ejemplo: ¿Ahora hay más casos o es que estamos mejorando en cómo lo diagnosticamos? ¿Es una enfermedad o una condición? ¿Tiene cura? ¿Dónde deben estudiar los niños con autismo, en colegios especiales o en los normales? ¿Se puede prevenir? ¿Es genético? Y la más importante: ¿por qué?
El Dr. Robert Melillo, un capo que lleva más de 30 años metido en esto, tiene algunas respuestas. Él dice: "La buena noticia es que no hay ninguna lesión, ningún daño, ninguna patología, ninguna mutación genética en la raíz de ninguno de estos problemas. Así que no hay razón por la cual no podamos cambiarlo, mejorarlo e incluso eliminarlo".
El tipo se metió en esto porque quería ayudar a sus hijos. En los 90, cuando le diagnosticaron TDAH a su hijo, empezó a investigar qué pasaba en el cerebro. Nadie le daba respuestas, así que se puso a buscar por su cuenta. Después de años investigando, escribió un libro y abrió los Centros de Logros de Equilibrio Cerebral.
El autismo, según él, está aumentando a nivel epidémico. Antes era 1 en 10,000, ahora es como 1 en 20. Y no es solo porque estamos diagnosticando mejor; hay nuevos casos que no se explican solo por eso. Melillo piensa que tiene que ver con cambios en el estilo de vida y con cómo usamos las computadoras.
Él también aclara que, aunque mucha gente piensa que el autismo es genético, en realidad, solo una pequeña parte de los casos lo son. Hay un factor epigenético, que significa que los genes no se están activando como deberían.
Sobre la educación, Melillo dice que depende del niño. Algunos necesitan atención especial, pero la meta es que todos reciban la mejor educación posible. Los niños con autismo pueden ser súper inteligentes, pero a veces tienen problemas para expresarse.
Y para las familias, él dice que el amor y la dedicación son fundamentales. La llegada de un niño con autismo puede ser devastadora, pero no es una sentencia de muerte. Los padres deben informarse bien y trabajar con los profesionales para cambiar la trayectoria del desarrollo de sus hijos.
En resumen, el Dr. Melillo está comprometido en darles una voz a estos niños y quiere seguir investigando para mejorar sus vidas. Así que ya saben, no pierdan la fe y sigan luchando por sus hijos.
Ver todo