Oye, mi gente, ustedes no se imaginan cómo los dominicanos están rompiendo con los premios Emmy en el extranjero. Los Emmy son esos premios que reconocen lo mejor de la tele en Estados Unidos, y ya varios compatriotas nuestros se han llevado esos galardones, especialmente en cadenas como Telemundo y Univisión. Aquí en Diario Libre los hemos puesto en alta para que vean el talento y la buena representación de nuestra gente en el mundo de la comunicación.
Miren, por ejemplo, Esperanza Ceballos, una periodista dura que llegó a los Estados Unidos con el deseo de poner nuestra bandera en lo más alto. Ella fue contratada por Noticias Univisión 41 en 2014 y desde ahí no ha parado. En 2015 ya estaba nominada en los Emmy y en 2018 se llevó su primer premio por el reportaje "Las reinas de las habichuelas con dulce". Y no se queda ahí, porque en 2019 ganó dos premios más por trabajos sobre Trujillo y educación. En 2021, Ceballos se llevó otro Emmy por su reportaje “¿Balaguer: terror o democracia?”. ¡Eso sí es poner a RD en alto!
Yisel Tejeda, nacida en Brooklyn de padres dominicanos, también ha sido galardonada cinco veces con el Emmy. Ella trabaja en Telemundo y le encanta leer y pasar tiempo con su familia. En 2018, ganó dos Emmy por un reportaje sobre abuso policial que dejó a todo el mundo con la boca abierta.
Otro talento es Marte, que a los 13 años se mudó a Boston y luego estudió en la Universidad de Miami. Él ha trabajado en varios programas de televisión y en 2021 recibió 7 nominaciones a los Emmy, llevándose 4 premios a casa por su excelente trabajo en Telemundo sobre el coronavirus y otras noticias importantes.
Acosta, otro periodista de peso, se unió a Telemundo 47 en 2014, tras haber trabajado en Noticias SIN en RD. Con una licenciatura de la UASD, ha sido parte de equipos que han ganado premios por su gran labor periodística.
Burdiez, con casi dos décadas de experiencia, se unió a Noticiero 47 Telemundo en 2018 y ha sido reconocida con premios como el Emmy en 2020 por "breaking news". Ella también fue reconocida por su trabajo en la República Dominicana.
Y no podemos olvidar a la actriz y presentadora que debutó en el cine con "Qué León" y ganó su primer Emmy en 2018 por la cobertura del "Desfile De la Rosa". Ella siempre ha luchado por encontrar su lugar en el mundo y las bendiciones le han llegado solitas.
Carmen Martínez también ha hecho historia en Estados Unidos, ganando 3 Emmy en Nueva Inglaterra en 2022 por sus reportajes desde RD y más.
El actor Jerome, de ascendencia dominicana, se llevó un Emmy en 2019 por "When They See Us", superando a grandes nombres como Benicio del Toro y Mahershala Ali. En su discurso, agradeció a su familia y especialmente a los "cinco de Central Park", quienes son protagonistas de la serie.
Hasta un documental sobre el pediatra dominicano Juan Tapia-Mendoza ganó un Emmy por su historia inspiradora de cómo pasó de ser grafitero a renombrado doctor en Nueva York.
Y así mismo, Alicia Ortega y otros comunicadores como Tony Dandrades y Gary Merson han sido reconocidos o nominados, poniendo el nombre de RD bien en alto. Y claro, "Despierta América", donde participa la dominicana Francisca, también ha ganado premios Emmy. ¡Estamos en todas, mi gente!
Ver todo