Doctores de familia piden "mejores condiciones" pa' mejorar la atención primaria.

Quieren que se mejore la infraestructura y el equipo en los centros de salud

Oye, aprovechando que la Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria (Sodomefyc) cumple 40 años, ellos están sonando la campana pa' que el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Ministerio de Salud Pública se pongan las pilas y mejoren los centros de salud de primer nivel. Dicen que los médicos necesitan tener los recursos al día pa' dar un servicio que sea de calidad.

Rubén Vásquez, que ya va de salida como presidente del grupo, dijo que hay que empezar mejorando cómo están hechos esos centros y qué tienen adentro. "Los locales de los centros de primer nivel de atención deben estar en mejores condiciones", afirmó.

En un papel que soltaron por ahí, también dijeron que los médicos tienen que tener lo básico pa' trabajar bien, como electrocardiógrafos, rayos X y laboratorios que hagan las pruebas necesarias. "La prueba básica significa un examen de orina, un hemograma y una glicemia, para que el médico del centro de primer nivel pueda tomar una decisión con ese paciente", explicó.

El grupo también dijo que es importante tener médicos familiares en cada barrio, porque así se pueden ver y controlar las enfermedades crónicas y bajar esos números que están feos en salud. "Cuando las poblaciones tienen un médico de familia en su localidad, podemos determinar cuántas embarazadas, diabéticos e hipertensos tenemos y controlar esa población", señaló.

Además, dijo que si se refuerza la atención primaria, se pueden mejorar indicadores de salud como la mortalidad materna y fetal, y también bajar los embarazos en adolescentes. "Si los indicadores de salud están elevados, podemos trabajar para bajarlos", dijo Vásquez.

La sociedad le pidió otra vez a las autoridades que le metan mano a la inversión en atención primaria, porque eso es lo que va a hacer que el sistema de salud del país mejore de verdad. Vásquez dijo que la medicina familiar y comunitaria es clave en el sistema de salud y que ellos están comprometidos con dar una atención que sea de calidad, preventiva y humanizada.

"El camino por recorrer es largo, pero con el esfuerzo conjunto de todos, podemos construir un sistema de salud más accesible y eficiente", expresó el doctor.

En el evento, que lo montó World Television, estuvieron presentes gente de las universidades, la industria de medicamentos y la comunidad médica.

La doctora Wendy Rosario fue elegida como la nueva presidenta de la Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria (Sodomefyc) en las elecciones del sábado 1 de marzo. Su candidatura, que estaba en la plancha 1, ganó por una pela con más del 90% de los votos de los miembros.

Junto a Rosario, la nueva directiva está compuesta por: Wilton de la Cruz Luna (vicepresidente); Karla Ledisel Montero Pérez (secretaria); Niobis Yasmín Encarnación Encarnación (tesorera) y Héctor Julio Cedeño Mercedes (primer vocal).

Ver todo