Van a trabajar pa' asegurarse que tengamos las matas que hacen falta pa' que el país se vea bonito
La Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación (Digecac) y el Jardín Botánico Nacional firmaron un acuerdo pa’ seguir metiéndole mano a la producción de matas que son de aquí, de la República Dominicana.
Las dos instituciones se pusieron de acuerdo pa’ trabajar juntas en inventar formas de asegurar que tengamos todas las matas necesarias pa’ mantener las calles y avenidas del país bien verdes.
"El acuerdo contempla facilitar asesoría técnica especializada para agilizar los procesos de producción, manejo y conservación de plantas en los viveros y el orquidiario de la Digecac, así como la donación de semillas de diversas especies nativas y endémicas con fines de propagación y el fortalecimiento de la biodiversidad en el centro de producción de la institución", dice una nota de prensa.
Ambas instituciones quieren unir fuerzas pa’ seguir empujando iniciativas de conservación ambiental, embelleciendo espacios culturales y educativos, y también van a dar entrenamiento técnico a la gente de la Digecac.
Por parte de la Digecac, se van a hacer jornadas de poda pa’ mantener las áreas verdes y los caminos del Jardín Botánico en buena forma, cuidando que todo se vea bonito y que las matas crezcan como deben.
El director del Jardín Botánico, Pedro Suárez, agradeció todo el apoyo que ha recibido de la Digecac y dijo que está contento con lo que han logrado juntos a lo largo de los años. Dijo que esta alianza se renueva y se hace más fuerte con este nuevo acuerdo.
También explicó que el Jardín Botánico va a ser como un consejero en cómo usar bien las matas, ofreciendo cursos y talleres pa’ que la gente de la Digecac sepa cómo manejarlas bien.
El director de la Digecac, el doctor Rodolfo Valera Grullón, hizo énfasis en el trabajo chévere que hace el Jardín Botánico cuidando las matas del país y dijo que "cuando se está hablando de preservar la flora se está hablando de preservar la vida".
Valera dijo que ambas instituciones son importantes pa’ cuidar la biodiversidad, el medio ambiente, y pa’ que los espacios se vean bonitos, además de educar a la gente pa’ que mantenga todo limpio.
"Creo que este tipo de acuerdo favorece a la ciudadanía en general, favorece a nuestro país, los trabajos realizados de manera mancomunadas, estos acuerdos para aunar esfuerzos y lograr objetivos comunes es una forma de evidenciar que nosotros como servidores públicos estamos jugando nuestro rol", destacó Valera Grullón.
La firma del acuerdo se hizo en el salón de reuniones del Jardín Botánico y también estuvieron las subdirectoras del Jardín Botánico y de la Digecac, Nuris González y Elizabeth Burgos, junto con otros encargados y personal administrativo de las dos instituciones.
Ver todo