A partir del martes 6 de mayo, van a abrir un Centro de Formación y Servicios Digitales en la Suprema Corte de Justicia. Según el Poder Judicial, todos los servicios que antes se daban en el edificio de las Cortes del Distrito Nacional van a ser digitales.
La gente podrá usar la Plataforma de Acceso Digital visitando el sitio oficial del Poder Judicial, donde podrán registrarse y conseguir acceso completo a la justicia. En un comunicado, el Poder Judicial dice que, mientras tanto, la gente puede ir al Centro de Formación y Servicios Digitales en el primer piso de la Suprema Corte, donde les van a enseñar cómo usar la plataforma.
Todo esto está bajo la ley núm. 339-22 sobre Medios de Usos Digitales. A través del portal digital, la gente puede hacer depósitos de documentos, empezar o revisar casos, pedir información, hacer quejas y sugerencias.
En el Centro de Formación, durante la fase de transición, además de entrenamientos, van a tener computadoras y acceso a internet para registrarse, manejarse por su cuenta y conectarse a audiencias virtuales, con ayuda de personal capacitado.
En el primer piso de la Suprema Corte pusieron todos los equipos necesarios: computadoras, pantallas, acceso a internet y máquinas de turnos, también hay una sala de espera. La idea es que todo sea digital y accesible desde cualquier parte del país, dejando atrás lo físico.
El Poder Judicial dice que esto es posible gracias a las tecnologías digitales y el portal de Acceso Digital, el Sistema de Gestión de Casos y la Política de Teletrabajo. La Suprema Corte aprobó la resolución 21-2025 que obliga al uso de medios digitales en los tribunales civiles y administrativos para asegurar que los servicios sigan funcionando en el edificio de las Cortes de Apelación del Distrito Nacional.
Ver todo