Desde el 20 de mayo, los "tribunales civiles" en el Distrito Nacional van a empezar a hacer sus audiencias en línea

Oye, oye, te cuento lo que está pasando con la justicia en el Distrito Nacional. Resulta que el edificio de las Cortes en el Centro de los Héroes está medio tambaleante, así que los tribunales civiles que están ahí van a hacer sus audiencias en línea desde el 20 de mayo. Esto es por una resolución que dice que hay que usar lo digital por lo frágil que está la estructura.

De los 22 tribunales que están funcionando en ese edificio, "18 de los 22 tribunales" van a estar listos para hacer sus audiencias virtualmente, sin cambiar las fechas ya puestas, según dijo el Poder Judicial en un comunicado.

Esta movida sigue la Resolución Núm. 21-2025 de la Suprema Corte de Justicia, pero hay excepciones: los tribunales penales y los casos de embargo inmobiliario seguirán siendo presenciales, pero se harán en el Edificio del Registro Inmobiliario.

Para los que tienen que entrar a las audiencias, lo pueden hacer por este enlace: https://poderjudicial.gob.do/consultas/seguimiento-judicial/rol-general/.

Si alguna audiencia tiene que ser sí o sí presencial, se hará en los salones de la cuarta planta del edificio del Registro Inmobiliario, que está en la avenida Independencia con Enrique Jiménez Moya.

Los servicios secretariales están disponibles en el portal www.poderjudicial.gob.do. Además, en el primer piso del edificio de la Suprema Corte, montaron temporalmente un Espacio de Formación y Asistencia Digital.

Ahí, con 30 estaciones, te enseñan cómo usar la Plataforma de Acceso Digital, para que puedas registrarte y tener acceso completo a la justicia, y también ayudan con las audiencias virtuales.

Esta capacitación es para todo el mundo: ciudadanos, abogados, partes en los procesos, etc. La Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) la está dando, pero es temporal, de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 4:30 de la tarde.

Ver todo