"Depilación láser en verano, ¿qué vainas tienes que seguir?"

La depilación láser ha tumbado desde hace rato a otras formas viejas de depilación, porque quita el vello pa' siempre y no duele.

“Se puede trabajar el láser en verano siempre y cuando respetemos los márgenes de exposición solar”, dice Marian de la Puente, que sabe de eso, porque tiene clínicas de estética B&B y te enseña cómo cuidarte la piel cuando te haces el tratamiento.

Antes, depilarse con esa máquina que quema el pelo era pa' los ricos, pero ahora está más barato y to’el mundo lo prefiere. La tecnología sigue mejorando pa’ quitar el pelo sin dañar la piel, hasta en el verano.

“Tenemos que saber que no es lo mismo el láser ‘Alejandrita’, que trabaja más profundo captando la melanina, que la ‘luz pulsada’, que es más para pieles oscuras”, explica la experta sobre los tipos de láser que hay, cada uno para diferentes tipos de piel.

Pa’ saber cuál te conviene, lo mejor es identificar tu tipo de piel entre cuatro categorías. Según la experta, el láser ‘Alejandrita’ es el mejor para el primer tipo de piel, pero si tu piel es más oscura, el diodo o el láser neodimio son mejores.

Pa’ que el tratamiento te salga bien, Marian dice que lo mejor es dejarse guiar por un experto que sepa cuál es tu tipo de piel y el tratamiento adecuado.

“El modo y la forma de someterse a un tratamiento de láser ha cambiado, pero aun así es muy importante distanciar el tratamiento de láser con la exposición solar, cinco días antes y cinco después no se puede tomar nada de sol”, dice pa’ evitar quemaduras o manchas.

A veces, si la piel se broncea fácil, es mejor esperar. “Si la melanina en la piel está muy activada, hay que esperar a que deje de hacer calor para evitar así quemaduras”, añade la especialista.

También dice que no es bueno ir a lugares como piscinas con cloro, playas, o hacer ejercicio extremo. “Hay que huir de aquellos agentes que puedan irritar la piel o generar un estado de fiebre al mantener el calor, como ejercicios muy intensos y extremos como por ejemplo maratones”, añade.

El láser de diodo es el mejor pa’l verano, porque “es capaz de tratar todo tipo de piel y de pelo sin riesgos en cualquier época del año”, dice Marian, hablando de este láser que lleva diez años y sigue mejorando.

“En el caso de pieles más morenas, la tecnología del láser incide en la melanina del vello, no en la de la piel. Este pigmento da color y se encuentra en el cabello y la epidermis”, detalla, siendo una opción segura y efectiva para pieles morenas o pa’ usar en verano.

No importa cuándo te hagas el tratamiento, seguir algunas reglas te da mejores resultados y te evita líos, según dice Marian.

“Es esencial hidratarse por dentro y por fuera; beber mucha agua y también darse crema en la piel durante todo el año, pero, sobre todo, los días previos al láser para evitar llegar con la piel muy seca”, dice pa’ evitar irritaciones por el calor del láser o por la cuchilla.

También dice que hay que usar protección solar de 50 o más todo el año pa’ que no salgan manchas. No puedes hacerte el láser si estás tomando antibióticos. “El antibiótico es fotosensible, es decir, la piel reacciona ante cualquier tipo de radiación mientras se consume y podría realizar manchas y quemaduras graves, no solo al momento sino que también pueden aparecer con el paso del tiempo”, explica.

Ver todo