"Del pito a la camarita y el taser: lo nuevo que tienen los agentes de la Digesett"

Mira, en el barrio ya tú sabes cómo es la vuelta, los tigueres de Digesett andan ahora no solo con su pito y la libreta de multas, sino que tienen en el pecho una camarita que lo graba todo, y andan con tasers también, esos aparaticos eléctricos que no matan, pero te ponen a bailar.

Estos panas son parte de un corillo de 700 que metieron pa’ la calle, entrenados al estilo nuevo que quieren retomar el control de todas esas locuras en el tránsito.

Bajo el sol que pica, en la esquina caliente de la Gustavo Mejía Ricart con Abraham Lincoln en el Distrito, un par de esos agentes andaban con sus nuevos juguetes en el uniforme. Una de las jevas que estaba ahí explicó que las cámaras son personales, tienen el nombre y un código único.

"Es buena y factible (la cámara) porque a muchas personas se le fiscalizan y luego dicen que no fue su culpa, pero con las cámaras todo se ve, queda grabado y se puede verificar y ver la realidad", dijo la tipa.

Otra cosa heavy de las cámaras es que leen la placa de los carros. Así que si un chofer se pasa de fresco, viola la ley o arranca a volar, todo queda capturado y con la placa lo rastrean. "Hay muchos conductores que agreden un agente y se van, si está grabado con la placa se busca y sale toda la información de la persona. Por eso ahora no se puede prestar los vehículos, porque si usted presto su carro y fue otra persona que cometió la falta, atropelló y se fue, se captura la placa con la cámara y se busca, el dueño del vehículo es el responsable", agregó la agente mientras chequeaba el tránsito.

En un recorrido que hizo el Diario Libre por las esquinas más calientes como la Kennedy con Churchill, la Gustavo Mejía Ricart y otras, se vio que por lo menos nueve agentes tenían ya esos aparaticos. "Si yo detengo una persona para abordarlo, comienzo a grabar y luego inicio el proceso de abordaje, pedirle sus documentos y ahí se puede grabar si yo le falte o me faltaron a mí", añadió.

El vocero de Digesett, el coronel Rafael Tejeda Baldera, contó que usar la cámara es obligatorio todo el turno y si la apagan o no la usan bien, se meten en líos y les hacen una investigación interna. Dijo que las imágenes también se chequean de forma aleatoria pa' ver si todo está en orden, especialmente donde el tránsito es un caos.

"Las grabaciones de las cámaras corporales están certificadas para ser utilizadas como evidencia oficial, tanto en procesos administrativos como en instancias judiciales, en caso de conflictos, denuncias de irregularidades o revisión de procedimientos", dijo el tipo.

Añadió que van a meter más agentes con más equipos y nuevas fases del plan "RD Se Mueve".

En el barrio ya se han visto líos entre la gente y la ley, y una de las agentes en la Abraham Lincoln con Gustavo Mejía Ricart dijo que el taser, ese aparatito que suelta un corrientazo, ayuda a controlar a los que se ponen guapos. Si alguien se pone violento, el agente le mete un corrientazo de 50 voltios, lo deja frío y ahí es más fácil meterle los grilletes. Eso sí, no se puede usar si no tienen las esposas a mano.

"Los efectos son algo temporal, solo son de cinco minutos aproximadamente. Cuando a usted le disparan eso, no se puede mover, son 50 voltios y no atenta contra su vida", aclaró la jeva.

Ella también dijo que antes de usar el taser, el agente le da un toque al ciudadano pa' que se calme, y si después de eso no hace caso, ahí le sueltan el corrientazo. Pero primero hay que hablar, y la camarita lo graba todo para que no haya cuentos.

"Si le doy un mal uso puede ser que me sancione o hallan cargos contra mí", añadió.

Todos esos agentes que tienen tasers reciben un entrenamiento especial que incluye...

Ver todo