Oye, mira, el tigre que sabe de eso dijo que pa' poner una medida de la ley, el Intrant tiene que tenerlo bajo control. El pana Dary Terrero, que brega con la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, dijo que no se puede eso de poner multas de tránsito con radares digitales así porque sí.
Terrero dice que primero hay que hacer un reglamento como manda la ley. Dice que por eso aquí en RD no se ha puesto cuánto se va a cobrar de multa en base al salario mínimo. "O sea, que son 10 mil pesos. Por eso aquí todavía están cobrando 1,000 pesos, y 1,600 pesos", dijo el que antes hablaba por el Intrant.
También dijo que pa' poner una medida que está en la ley, el Intrant tiene que regular eso. O sea, que la Digesett no puede hacer lo que le dé su gana sin que el Intrant lo apruebe.
Terrero también dejó claro que no se puede saber quién fue el que metió la pata con los radares esos, porque la multa es pa' la gente, no pa'l carro. Además, dijo que lo que le da peso a una multa es hacer un acta con la firma del que metió la pata. "¿Cómo se firmaría un acta? ¿Cuál sería el procedimiento cuando se dice que las sanciones por tránsito deben ser flagrantes?", se preguntó el abogado.
Dice que lo único que se podría hacer es mandar la multa con un marbete electrónico que lea el aparato y coja la info del que se pasó de listo, pero que eso no se puede hacer bien sin el acta.
El pana también cree que hay un "elemento mediático" con esto de los radares digitales, porque puede que sea un plan de prueba que al final no va a funcionar, porque no tiene lo que necesita a nivel institucional y legal.
"Lo que sería bacano es que las autoridades se pongan pa' eso, que motiven la aprobación del reglamento de sanciones y hagan lo que se necesita pa' que tengamos esos aparatos en todas las carreteras", dijo.
En ese sentido, comentó que es una pena "que estemos haciendo un anuncio mediático con algo tan serio como la seguridad vial en República Dominicana", terminó diciendo.
Ver todo