Cultura va a "rendir homenaje" al cantante dominicano Rubby Pérez en el Teatro Nacional

En la madrugada del martes 8 de abril de 2025, el mundo de la música y la cultura dominicana recibió un golpe duro que nos dejó a to' fríos. El famoso merenguero Rubby Pérez se nos fue en un accidente trágico en la discoteca Jet Set de Santo Domingo. Mientras él estaba en lo suyo, poniendo a to' el mundo a gozar en un concierto bailable, el techo de la discoteca se vino abajo, llevándose la vida de al menos 124 personas y dejando a más de 100 heridos.

Este suceso, que pasó justo en medio del bonche, nos tiene a to' en shock, desde los artistas hasta el pueblo en general. Rubby, que era uno de los duros del merengue, nos deja un legado que hizo historia en la música tropical y en lo que somos como dominicanos.

Roberto Ángel Salcedo, que es el Ministro de Cultura, no pudo aguantar el dolor y soltó un mensaje en su X. Ahí, él dijo lo importante que Rubby era pa’ nuestra cultura.

"Con gran tristeza y profundo respeto quiero rendir homenaje a la figura inolvidable de Rubby Pérez, un icono indiscutible de nuestra música y nuestra identidad cultural. Su legado, en particular en el merengue, deja una huella imborrable en todos los dominicanos, pues su talento y su voz representaron y seguirán representando la esencia misma de nuestro país".

El ministro también mandó su pésame a la familia, los panas y los fanáticos de Rubby, diciendo que "la partida de Rubby Pérez deja un vacío irreparable, pero su música seguirá siendo parte de su legado cultural".

Este lío nos ha dejado con un dolor bien grande en la música latina y en el corazón dominicano, pero su música siempre nos recordará esa alegría y ese swing del merengue.

La gente de Cultura está armando un homenaje póstumo pa’ Rubby Pérez, porque su muerte repentina nos ha sacudido a to's. Este jueves 10 de abril, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, vamos a estar ahí, despidiéndolo con honores y celebrando su vida y su música, que son parte de lo que somos como dominicanos.

Ver todo