Cuatro años después, la fiscalía pide condenas por "desfalco" de 5 mil millones de pesos en el lío de Antipulpo

El órgano soltó su conclusión y pidió 20 años de cárcel pa' Juan Alexis Medina Sánchez, el que dicen que es el jefe de la vaina.

Mira, después de cuatro años dándole vuelta al caso Antipulpo, el Ministerio Público plantó su conclusión este lunes frente al Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. Ellos están pidiendo castigo pa' to' el que está metido en ese lío de corrupción que dicen que le tumbó más de 5,000 millones de pesos al Estado.

El lío empezó en 2020 con unos allanamientos que hizo la Pepca, y desde entonces la cosa ha pasado por pila de etapas, desde la acusación formal en diciembre de 2021 hasta el juicio de fondo que arrancó en septiembre de 2023.

Ese caso empezó bajo la procuradora Miriam Germán Brito y ahora está en manos de Yeni Berenice Reynoso.

Las juezas Claribel Nivar, Clara Castillo y Jisell Soto son las que tienen que decidir qué va a pasar con este caso, que ha sido un corre corre con tantos incidentes y posposiciones. El Ministerio Público dice que eso es por las tácticas de la defensa, que solo quieren retrasar la cosa.

La fiscalía está pidiendo que le den 20 años de cárcel y 400 salarios mínimos a Juan Alexis Medina Sánchez, que dicen que es el cerebro del plan. También quieren 15 años y 200 salarios mínimos pa' José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernabel Méndez Pineda.

Pa' Fernando Aquilino Rosa Rosa, el exjefe del Fonper, y Carmen Magalys Medina Sánchez, la hermana de Danilo Medina que era vice en esa misma entidad, están pidiendo 10 años. Lo mismo quieren pa' Carlos José Alarcón, Ramón Brea Morel (a) Jhonny Brea y Lina Ercilia de la Cruz Vargas.

También están pidiendo 10 años pa' Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista, José Miguel Genao Torres, Antonio Florentino Méndez, Fulvio Antonio Cabreja Gómez y José Idelfonso Correa Martínez.

A Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, el exministro de Salud Pública, y Rafael Antonio Germosén Andújar les quieren dar cinco años.

En el caso de Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez, que era de la OISOE, piden tres años.

Además, el Ministerio Público quiere que ninguno de los acusados pueda volver a contratar con el Estado o trabajar en el gobierno por 10 años, que les quiten los bienes incautados y que pierdan sus derechos civiles y políticos.

Si las condenas se aceptan, los van a meter en Najayo Hombres y Najayo Mujeres.

Pa' Víctor Matías Encarnación Montero, que llegó a un acuerdo, están pidiendo una condena suspendida de cinco años, una multa y que devuelva 15 millones de pesos.

Mirna Ortiz, la jefa de la Pepca, dice que han probado que había una red de corrupción que hacía de todo, desde tráfico de influencias hasta contratos falsos. Según ella, pidieron las penas por lo serio del asunto y porque hay pruebas de sobra.

"Cada peso que le roban al Estado es una escuela que no se termina, un niño sin educación, un hospital sin medicinas. No nos merecemos que un grupo se beneficie de manera ilegítima de los recursos de todos", dijo.

A Juan Alexis Medina Sánchez lo acusan de montar un lío de empresas para sacar provecho de los contratos con el Estado, usando tráfico de influencias, documentos falsos y más.

Dicen que José Dolores Santana Carmona era un testaferro y que ayudaba a mover el dinero sucio, y que Wacal Vernabel Méndez Pineda hacía lo mismo.

Fernando Aquilino Rosa Rosa supuestamente permitió contratos irregulares pa' beneficiar a las empresas del grupo, y Carmen Magalys Medina Sánchez, la hermana de Alexis, está metida en lo mismo.

Carlos José Alarcón era como el contador que maquillaba la cosa, Ramón Brea Morel (a) Jhonny Brea era representante de una empresa del lío, y Lina Ercilia de la Cruz Vargas era como una prestanombres.

Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista, José Miguel Genao Torres, Antonio Florentino Méndez y Fulvio Antonio Cabreja Gómez (a) Ángelo están acusados de lavar dinero.

José Idelfonso Correa Martínez tiene cargos por lavado de activos y tener armas ilegales.

Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez y Rafael Antonio Germosén Andújar están acusados de corrupción y lavado de activos.

El juicio de fondo sigue el miércoles a las 9:00 de la mañana. Ahí los abogados de los acusados y los representantes del Estado van a responder a las peticiones del Ministerio Público, y las juezas decidirán qué va a pasar en este caso tan sonado.

Ver todo