Cuando la depresión no es "sentirse triste"

Oye, mira qué loquetera. La depresión no siempre se ve como tristeza, pero hay que tratarla de manera personal.

Pregunta: "Dra. Simó, mi jefa me mandó pa' Gestión Humana pa' que me chequeen, porque ella cree que no estoy bien. La cosa es que una psicóloga me entrevistó y me dijo que yo estaba depresiva, lo cual no creo que sea cierto, pues no paso el día triste. Doctora, estoy en un departamento muy demandante y, en los últimos meses, sí he tenido cambios en mi temperamento, pero no estoy buscando acostarme en una cama a mirar el techo ni tampoco he pensado en hacerme daño. Me molesta que mi jefa no vea mi esfuerzo y se centre en cosas a las que realmente no les veo importancia."

Hoy día, muchos piensan que la depresión es solo estar triste y llorar, pero no es así. La depresión también se puede mostrar como mal humor, dificultad pa' hacer las cosas del día a día, falta de energía, problemas pa' dormir, y que te deje de interesar lo que antes te gustaba. A veces también la gente se aísla y dicen que es porque no se puede salir por la seguridad o el tapón, y que es mejor quedarse en casa pa' no gastar.

Hay que decir que no to' el que está depresivo piensa en quitarse la vida. Yo creo que tu jefa hizo bien en mandarte a chequear, porque tal vez tú no te das cuenta de lo que te está pasando. Lo que toca ahora es buscar un tratamiento que te ayude a salir de eso. Lo mejor es que busques un psicólogo fuera del trabajo pa' que te acompañe en este proceso.

No es tan simple como decir "piensa diferente" o "pon de tu parte". Hay que ver bien tus síntomas pa' que, tomando en cuenta tu personalidad, creencias y costumbres, el terapeuta haga un plan que te ayude a entender y cambiar lo que sea necesario.

Ver todo