Corte dice que "se rajó Migración" en muerte de gringo en su custodia

La familia de la chamaquita va a llevar el caso pa' la justicia desde Estados Unidos. La jueza Wilma Altagracia Cuello García dijo este jueves que hubo un boche en el caso de Ellen France Hullet, la gringa que se murió el 23 de junio mientras la tenían guardada en el Vacacional de Haina, bajo la custodia de la Dirección General de Migración (DGM).

Durante la audiencia en el Tribunal de Atención Permanente de San Cristóbal, la jueza, que se veía medio afectada, dijo que "el sistema le falló" a la muchacha. Ella dijo que hubo un tro de fallas mientras la tenían presa, como que no le dieron atención médica, no sabían de su salud mental y que las autoridades no tenían protocolos pa' eso.

"Entendemos que sí hubo negligencia, dejadez, lentitud en el proceso. Pudo haberse hecho algo más rápido y hacerse mayores diligencias. Se pudo hacer más", dijo García. Ella también dijo que no identificaron a la víctima a tiempo y que el sistema parecía estar flojo pa' rastrear de dónde era ella, aunque hay tecnología pa' eso.

"Hoy en día, los datos biométricos de las personas, y más en las condiciones de ella, que se veía que no era de aquí, indican que debía estar registrada. Ella debía haber pasado por algún lugar institucional donde estuviera en el sistema", dijo la jueza.

El tribunal iba a ver un recurso de habeas corpus pa' soltarla, pero eso se archivó porque ya la tipa se murió. La jueza le pidió a la Dirección General de Migración que revisen lo que pasó y que asuman su responsabilidad, porque este caso muestra que hay que arreglar muchas cosas rápido.

Carlos Sánchez, el abogado de la chamaquita y quien coordina el Comité de los Derechos Humanos en San Cristóbal, dijo que aunque el proceso judicial por habeas corpus no sigue porque la muchacha murió —como dice la ley—, van a seguir con las acciones legales.

Sánchez dijo que Diane Meyer, la mamá de la tipa, va a meter mano legal desde Estados Unidos y que le está pidiendo al Ministerio Público dominicano que de la cara. La señora va a someter al director de la DGM, vicealmirante Luis Lee Ballester, y también al general de investigaciones, Estenio Cubilete, que interrogó varias veces a la muchacha, y al estado dominicano.

"La Procuraduría General de la República tiene ahora la responsabilidad de investigar las causas reales del fallecimiento y determinar quiénes son los responsables, tanto por acción como por omisión", dijo el abogado. También se quejó de que, aunque el caso está caliente en la opinión pública, la Dirección General de Migración no ha admitido su culpa por la muerte de Ellen.

Ver todo