El Ministerio Público está contento con la sentencia porque le da fuerza a la pelea contra el crimen organizado. El Tribunal Constitucional confirmó este viernes la sentencia que no se puede cambiar contra Nelson Rizik Delgado, quien fue condenado a cinco años de cárcel por lavar dinero.
Nelson estaba metido en un lío junto a su hermano, Winston Rizik, que ya cumplió sus 10 años en la cárcel. El 31 de agosto de 2023, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia le confirmó la condena a Nelson, pero le quitó lo del narcotráfico. Sin embargo, le dejaron los cinco años por lavar dinero del lío de su hermano.
Un comunicado dice que la sentencia del Tribunal Constitucional valida lo que ya había decidido la Suprema Corte, que a su vez confirmó las decisiones anteriores que le dieron a Nelson Rodríguez Rizik cinco años de cárcel suspendida y una multa de 50 salarios mínimos.
Además, dicen que aplicaron bien la ley cuando le quitaron unos bienes a favor del Estado, incluyendo una finca en Rancho Cacique, de siete mil tareas, en la Comunidad Ana Santana, de Sabana Grande de Boyá.
La procuradora de corte, Ramona Nova Cabrera, dijo que la decisión del Tribunal Constitucional es buena porque respalda lo que hace el Ministerio Público contra el crimen organizado. Nova Cabrera destacó que la decisión "está en consonancia con las sanciones que deben de recibir el tipo de conductas en que incurrieron los acusados, completamente reprochables en la sociedad dominicana".
La condena se mantiene por violar varios artículos de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y otras infracciones graves. Los tribunales de primera y segunda instancia confirmaron, con las pruebas del Ministerio Público, que Nelson Rizik Delgado ayudó a esconder las cosas malas que hizo su hermano, poniéndose a nombre de él, manejando bienes y firmando papeles como si fueran suyos.
Según la Sentencia TC/1046/24, la jueza del TC, Alba Luisa Beard Marcos, no estuvo de acuerdo y dijo que sus colegas hicieron una "errada interpretación respecto a la determinación de plazo razonable". Ella cree que debieron revisar el caso y anular la sentencia de la Suprema Corte de Justicia.
Ver todo